ORGANIZACION Y GESTION EN INDUSTRIAS QUIMICAS
ISBN: 9788413570938

(1)

n y gestio&#x00301

Sintesis

(1)
Ciclos formativos de grado superior

Sinopsis de ORGANIZACION Y GESTION EN INDUSTRIAS QUIMICAS

El técnico en química industrial es un profesional de gran importancia en el sector industrial químico y farmacéutico. Su formación se basa en conocimientos técnicos y habilidades necesarias para el desarrollo profesional en este ámbito industrial. La industria química es uno de los sectores claves en la economía española. Este material se dirige principalmente a los estudiantes de Ciclo Formativo de Grado Superior en Química Industrial, aunque también puede ser útil para todos aquellos profesionales dedicados a la organización de la producción y la gestión de la calidad de la empresa de este sector. El desarrollo de los contenidos se acompaña de material didáctico, como son glosarios, esquemas, resúmenes, actividades, etc., que facilitan el aprendizaje por parte del estudiante.

Ficha técnica


Editorial: Sintesis

ISBN: 9788413570938

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/05/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Química

Serie/Saga: Química Industrial

Número: 57
Alto: 26.0 cm
Ancho: 19.5 cm
Peso: 506.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Penélope Martín Gandía


Descubre más sobre Penélope Martín Gandía
Recibe novedades de Penélope Martín Gandía directamente en tu email

Opiniones sobre ORGANIZACION Y GESTION EN INDUSTRIAS QUIMICAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Bibiana

18/01/2023

Tapa blanda

Acabo de adquirir el libro Organización y gestión en industrias químicas. Según la información de la web, el año de edición del libro es 2021. Lo compré ya que necesitaba un manual de este tipo actualizado, pero para mi sorpresa en el capítulo 7 (el que más me interesa) página 132 para definir el término "Calidad", referencia la norma ISO 9000:2005, una norma anulada ya que en el año 2015 se publicó una versión actualizada de la misma. No comprendo porqué un libro editado 6 años después de la actualización hace referencia a la norma anulada. Es más, en la página 156 dentro del punto Normas en Vigor la referencia como ISO 9000:2000. Toda una decepción ya que justo buscaba un libro actualizado. Saludos


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana