Sinopsis de OTRA VEZ DOMINGO: UNA AVENTURA DE PLINIO
Mientras Franco agoniza, el Gobernador Civil ha prohibido a Manuel González, Plinio, intervenir en casos policíacos criminales, ajenos a su labor de mero jefe de la Guardia Municipal de Tomelloso. Apesadumbrado ante tan injusta orden, el detective manchego intenta paliar su tristeza y aburrimiento con los preparativos de boda de su única hija, la Alfonsa. En medio de este ambiente crepuscular, un domingo —Plinio odia los domingos— recibe la noticia de la desaparición de un médico, don Antonio, pero el guardia tomellosero se encuentra atado de pies y manos para poder actuar. Alentado por su inseparable don Lotario y el inspector Mansilla, Plinio emprende la investigación de tapadillo, extraoficialmente, para matar la abulia dominical. Como dice en el prólogo Alicia Giménez Bartlett, creadora de la inspectora Petra Delicado, Otra vez domingo «ofrece unos personajes que, desde la víctima a los testigos, son tan risibles como trágicos en el fondo. Tenemos, como siempre: diálogos vivos, un lenguaje riquísimo, humor de buena ley y un estudio de la sociedad pueblerina de la época absolutamente certero. ¡Ah! y grandes cantidades de cigarrillos encendidos y apagados en buena compañía o en soledad, como excipiente de mucha reflexión y mucho entretenimiento. El mejor García Pavón».
Ficha técnica
Editorial: Rey Lear, S.L.
ISBN: 9788492403158
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Literatura
Literatura
Número: 18
Alto: 23.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 360.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco García Pavón
Se doctoró en Filosofía y Letras y fue catedrático y director de la Escuela Superior de Arte Dramático. Crítico teatral y editor al frente de la prestigiosa editorial Taurus, su popularidad le vino gracias a sus novelas y cuentos en los que, desde la perspectiva humorística, refleja el mundo rural de La Mancha. Su primera novela, Cerca de Oviedo (1945), resultó finalista del Premio Nadal, pero su mayor éxito lo alcanzó gracias a la serie de novelas policíacas protagonizados por el jefe de la Guardia Municipal de Tomelloso, Manuel González, alias Plinio, que suponen la reválida de madurez y calidad que hasta entonces no había conseguido el género detectivesco en España. Entre ellas destacan El reinado de Witiza (1968), galardonada con el Premio de la Crítica; El rapto de las sabinas (1969), Las hermanas coloradas (1970), premiada con el Nadal; Una semana de lluvia (1971) o Voces en Ruidera (1973). Convencido demócrata liberal, García Pavón utiliza su literatura para indagar sobre las sombras de la dictadura de Franco, aunque sus tres primeras novelas Plinio/Primeras novelas se desarrollan en la de Primo de Rivera. García Pavón es también autor de ensayos y cuentos.