Casa de Espiritualidad. Casa es un hogar, un ambiente de acogida y de oferta. Espiritualidad significa realizarla vida con espíritu. Una casa de espiritualidad en Caleruega, lugar en que nació Domingo de Guzmán, debe respirar y ofrecer el espíritu que animó a este profeta representado por fray Angélico en el cuadro de Domingo abrazado al Crucifijo. En ese abrazo experimentó la compasión solidaria de Dios hacia todos los seres humanos, se conmovió al ver a los excluidos, y optó por ser predicador de la gracia. Su fidelidad a la encarnación o presencia de Dios amor en un mundo cambiante, inspiró el nacimiento de los frailes predicadores. Estos comentarios al Evangelio respiran la espiritualidad de Santo Domingo. La encarnación de la Palabra benevolente de Dios sigue actualizándose de algún modo en las personas y acontecimientos de nuestro mundo. En la fe o experiencia de Dios, cuya ternura es inagotable, y en la convicción de que todo sucede en su Presencia de amor, han brotado estas reflexiones.
Ficha técnica
Editorial: Edibesa
ISBN: 9788417204488
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Peso: 184.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jesús Espeja Pardo
Jesús Espeja Pardo (1931) es fraile dominico, teólogo y profesor emérito en la Pontificia Facultad Teológica de San Esteban de Salamanca. En su trayectoria se unen la preocupación por el diálogo entre fe cristiana y mundo moderno, así como el compromiso por la liberación de todos y la defensa de la dignidad de las víctimas. En SAN PABLO ha publicado más de una docena de obras, entre ellas: Jesucristo, una propuesta de vida (2010, 3ª ed.), A los 50 años del Concilio (Camino abierto para el siglo XXI) (2012, 3ª ed.), Meditación sobre la Iglesia (2014), Lo divino en la experiencia humana (2016), A la escucha de lo nuevo (2018) y Desarrollo humano, ¿sin Dios? (2022).