PALIDO FUEGO

(2)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433960085

(2)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de PALIDO FUEGO

Una obra maestra, originalísima, desconcertante y diabólicamente divertida, repleta de alambicada ironía y mortífero humor.


Una obra maestra, originalísima, desconcertante y diabólicamente divertida, repleta de alambicada ironía y mortífero humor.

Nos hallamos ante una obra maestra, un «tour de force», una novela originalísima, desconcertante y diabólicamente divertida, que figura entre las preferidas de su propio autor y en la que refulge, de forma inigualable, su alambicada ironía y su mortífero humor. "Pálido fuego" se presenta como la edición póstuma de un largo poema escrito por John Shade, gloria de las letras norteamericanas, poco antes de ser asesinado. En efecto, la novela consta del susodicho poema, más un prólogo, un voluminosísimo corpus de notas y un índice comentado del editor, el profesor Charles Kinbote.

A través de sus prolijos y entrometidos comentarios sobre el poema, sobre su amistad con Shade los meses anteriores a su muerte, y sobre el lejano reino de Zembla, que tan precipitadamente tuvo que abandonar, Kinbote va trazando un hilarante autorretrato, en el que acaba por delatarse como un individuo intolerante y altivo, excéntrico y perverso, un auténtico y peligroso chiflado. En este sentido, podría decirse quePálido fuego es también una novela de intriga, en la que al lector se le invita a tomar el papel de detective.


Ficha técnica


Traductor: Aurora Bernárdez

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433960085

Idioma: Castellano

Título original:
Pale fire
Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 56
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Vladimir Nabokov


Vladimir Nabokov

Vladimir Nabokov (San Petersburgo, 1899-Montreux, 1977), uno de los más extraordinarios escritores del siglo XX, nació en el seno de una acomodada familia aristocrática. En 1919, a consecuencia de la Revolución Rusa, abandonó su país para siempre. Tras estudiar en Cambridge, se instaló en Berlín, donde empezó a publicar sus novelas en ruso con el seudónimo de V. Sirin. En 1937 se trasladó a París, y en 1940 a los Estados Unidos, donde fue profesor de literatura en varias universidades. En 1960, gracias al gran éxito comercial de Lolita, pudo abandonar la docencia, y poco después se trasladó a Montreux, donde residió, junto con su esposa Véra, hasta su muerte.

En Anagrama se le ha dedicado una «Biblioteca Nabokov» que recoge una amplísima muestra de su talento narrativo. En «Compactos» se han publicado los siguientes títulos: Mashenka, Rey, Dama, Valet, La defensa, El ojo, Risa en la oscuridad, Desesperación, El hechicero, La verdadera vida de Sebastian Knight, Lolita, Pnin, Pálido fuego, Habla, memoria, Ada o el ardor, Invitado a una decapitación y Barra siniestra; La dádiva, Cosas transparentes, Una belleza rusa, El original de Laura y Gloria pueden encontrarse en «Panorama de narrativas», mientras que sus Cuentos completos están incluidos en la colección «Compendium». Opiniones contundentes, por su parte, ha aparecido en «Argumentos».

Descubre más sobre Vladimir Nabokov
Recibe novedades de Vladimir Nabokov directamente en tu email

Opiniones sobre PALIDO FUEGO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Alfonso

18/09/2024

Tapa blanda

Brillante, original y tremendamente divertido. Sólo para lectores avezados.


JAVIER ALBARRACIN SANCHEZ

26/09/2023

Tapa blanda

Hay que introducirse en una forma de leer poco lineal. Aunque goza de mordacidad, y humor sutil hay una gran parte del libro que se pierde el hilo por las hilarantes reseñas de Kinbote. Esperaba reírme o que me hiciera volar. No ha sido así, aunque sí me ha conmovido la miserabilidad encubierta en lo académica retórica y los sueños oscuros del protagonista.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana