Casi todos los protagonistas de los cuentos recogidos en Pampanitos verdes son jóvenes: adolescentes que celebran el final de los exámenes; estudiantes universitarios que salen por primera vez de su ciudad natal o trabajan por la noche repartiendo flores; un atleta gay que compite subiendo las escaleras de un rascacielos; un vendedor de piscinas que asiste a la fiesta de disfraces de una clienta... Sin que ellos lo sospechen, sus vidas se dirigen hacia un punto de inflexión: será justo entonces cuando sus miedos e ilusiones alcancen todo su poder. Como en los demás libros de Óscar Esquivias, encontramos en Pampanitos verdes una combinación irresistible de naturalidad, humor, emoción, ingenio y alegría de vivir. Su primer libro de relatos, La marca de Creta, ganó en 2008 el Premio Setenil y mereció los elogios de la crítica:
"Hay piezas extraordinarias y hay, sobre todo, una poética del cuento, un aliciente de extrañamiento, un aroma continuo de originalidad y de estupor. Es un libro redondo, insólito, de una indecible belleza." Antón Castro, Heraldo de Aragón.
"La lectura de estos cuentos será uno de esos descubrimientos luminosos que se dan de vez en cuando en la vida de un lector." Care Santos, La tormenta en un vaso.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones del Viento, S.L.
ISBN: 9788496964648
Idioma: Castellano
Número de páginas: 157
Tiempo de lectura:
3h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/11/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: La Coruña
Colección:
Viento Abierto
Viento Abierto
Especificaciones del producto
Escrito por Óscar Esquivias
ÓSCAR ESQUIVIAS nació en Burgos en 1972. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Burgos, actualmente reside entre Madrid y Burgos, donde ha dirigido las revistas literarias " El mono de la tinta " y " Calamar " . Es autor de numerosos relatos publicados en revistas españolas e hispanoamericanas, y por los que ha recibido en tres ocasiones el premio Letras Jóvenes de Castilla y León y el premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Colaborador de la revista de cine " Versión original " y de la sección de crítica literaria del periódico " Burgos 7 Días " , ha sido incluido en las antologías de relato joven " Tiempo para engordar " (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 1994) y " Todos somos diferentes " (Madrid, 1997). " El suelo bendito " , su primera novela, obtuvo el V Premio Ateneo Joven de Sevilla.