PARA NO VOLVER

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433968753

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de PARA NO VOLVER

Para no volver es la quinta novela de Esther Tusquets, que hizo una irrupción personalísima y esplendida en la narrativa española con El mismo mar de todos los veranos. En ella reencontramos aquella burguesía ilustrada inmersa en el mediocre ambiente de la Barcelona de la epoca.

Un peculiar estilo nos lleva a atravesar el espejo stendhaliano y, desde el otro lado, nos invita a regocijarnos con un sutilísimo sentido del humor, a reflexionar sobre el fracaso como finalidad casi deseable de la actividad humana y a comprobar que las penas del corazón son las únicas que nos ayudan a entender y a entendernos. Ante esta escritura puede decirse que la vida es, no ya una pasión inútil, sino un estilo, la voluntad de crear a partir de la realidad -es decir, la nada- la apariencia que nos salve del vacío.

"Para no volver es una novela impecable desde un punto de vista narrativo, de una trama verbal muy rica, e iluminada a intervalos por un infalible y púdico sentido del humor. Una grandeza al alcance de pocos, una profundidad a la que la novela de nuestro tiempo, lamentablemente, no nos tiene acostumbrados" (Leopoldo Azancot, Abc).

"Esther Tusquets juega a fondo la carta de poner la realidad en cuarentena por medio de una ironía d


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433968753

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Narrativas hispánicas
Número: 374
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Esther Tusquets


Esther Tusquets nació en 1936 y murió en 2012 en Barcelona. Cursó estudios de Filosofía y Letras (con especialidad de Historia) en las universidades de Barcelona y Madrid. Dirigió durante cuarenta años la editorial Lumen. Tuvo dos hijos (uno de ellos es la escritora Milena Busquets). Se inició tardíamente como escritora, en 1978, con la novela El mismo mar de todos los veranos a la que siguieron El amor es un juego solitario (1979), Varada tras el último naufragio (1980), Para no volver (1985), Con la miel en los labios (1997), Correspondencia privada (2001) y ¡Bingo! (2007), muchas de las cuales fueron traducidas a varios idiomas. Publicó, además, los volúmenes de relatos Siete miradas en un mismo paisaje (1981) y La niña lunática y otros cuentos (1996); la recopilación de textos ensayísticos Prefiero ser mujer (2006) y Pequeños delitos abominables (2010), varios para niños, y sus memorias, integradas por Confesiones de una editora poco mentirosa (2005; Lumen 2020), Habíamos ganado la guerra (2007) y Confesiones de una vieja dama indigna (2009).

Descubre más sobre Esther Tusquets
Recibe novedades de Esther Tusquets directamente en tu email

Opiniones sobre PARA NO VOLVER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana