Hasta el presente, parentesco y modernidad han aparecido como dos conceptos antitéticos. Uno ha servido para pensar la privacidad y la tradición, y el otro para pensar el cambio y la sociedad. ¿Qué sucede si ponemos en relación ambos conceptos? Analizando los elementos clave que han ido configurando el parentesco en la modernidad -desde la identidad de la persona hasta la naturaleza de las relaciones sociales-, el autor del libro argumenta que la marginalidad del parentesco en las concepciones modernas de la sociedad lo sitúa en una posición privilegiada para entender los cambios culturales contemporáneos que parecen alejarnos vertiginosamente de la modernidad. Se trata de hacer un ejercicio de perspectivas: el parentesco pone en perspectiva los símbolos de la modernidad -individuo y sociedad-, de la misma manera que la modernidad pone en perspectiva los símbolos del parentesco -naturaleza y cultura-.
Ficha técnica
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449305986
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/09/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por JOAN BESTARD
El sacerdote mallorquín Joan Bestard Comas es licenciado en Teología y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Gregoriana de Roma, y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido vicario episcopal de la Diócesis de Mallorca, vicario general y deán de la catedral de Palma y, en la Conferencia Episcopal Española, director del Secretariado Nacional de la Comisión de Pastoral. Actualmente es canónigo, delegado diocesano de Pastoral del Turismo y profesor de Sociología y de Doctrina Social de la Iglesia en el Centro de Estudios Teológicos y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Mallorca. Colaborador en diferentes emisoras y programas de radio, en PPC ha publicado varias obras con la intención de "ayudar a profundizar en el dinamismo del vivir cristiano, expresado a través de la fe, la esperanza y la caridad".