Víctor Chamorro Calzón (Monroy, Cáceres, 1939) es abogado, profesor y escritor español. Esta obra, en la que deberían sobrar las palabras que no hicieran falta, ha seguido la trocha de dichos, sentencias y proverbios de solanas, plazas y tabernas, con las que el lugareño estante y el que se marchó filosofaron sobre su vida, sus labores y la relación cosmogónica con una naturaleza de la que sobre todo extrajeron su melancolía. El pueblo en sus apuros y fatigas se desahogó con pequeñitos evangelios y refractariua a linderos y espinos. Demasiados padeció. La jornalería y la pastoría disfrutaron más coplas que ollas, más refranes que panes y en sus consejas guardaron, no en alcanfores sino entre tomillos y membrillos, las mejores palabras de Berceo, de Cervantes, y el conceptismo de Quevedo que reflejó el pesimismo del Barroco.
Ficha técnica
Editorial: Planteamiento Editorial
ISBN: 9788493686819
Idioma: Castellano
Número de páginas: 327
Tiempo de lectura:
7h 46m
Encuadernación: Guaflex
Fecha de lanzamiento: 07/01/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Caceres
Especificaciones del producto
Escrito por Víctor Chamorro
Víctor Chamorro (Monroy, Cáceres, 1939), licenciado en Derecho y profesor, es autor, entre otras obras, de El santo y el demonio (1963), El adúltero y Dios (1964)-ambas finalistas del Premio Planeta-, Amores de invierno (1966), La venganza de las ratas (1967), El pequeño Werther (1997), y del libro de viajes Las Hurdes. Tierra sin tierra (1968). Asimismo, es el autor de la Historia de Extremadura (1981-1984) en ocho volúmenes. La hora del barquero obtuvo el Premio de Novela Café Gijón 2002.