PATRONES, CLIENTES Y AMIGOS. EL PODER BUROCRATICO INDIANO EN LA E SPAÑA DEL SIGLO XVIII

El poder burocrático indiano en la España del siglo XVIII

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400084509

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de PATRONES, CLIENTES Y AMIGOS. EL PODER BUROCRATICO INDIANO EN LA E SPAÑA DEL SIGLO XVIII

El propósito de este libro es dar a conocer las relaciones institucionales y personales de los titulares de la Secretaría de Marina e Indias -la institución más importante de la monarquía hispánica para la administración de los asuntos ultramarinos- con los virreyes, con los gobernadores y con los personajes relevantes del mundo americano. La amistad, el clientelismo, el patronazgo, el matrimonio y las redes familiares determinaron en gran medida el comportamiento institucional de los secretarios indianos. Pero tambien el arte de la escritura fue un recurso de poder y una estrategia de ascenso social entre los miembros de esa elite burocrática vinculada con los asuntos americanos.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400084509

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/04/2016

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Es

Colección:
Colección América

Número: 1
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 555.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Víctor Peralta Ruiz


Andrés GALERA. Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador científico en el Instituto de Historia del CSIC, donde actualmente es responsable del departamento de Estudios Americanos. Ha sido premio Alessandro Malaspina, concedido por el Centro di Studi Malaspiniani de Mulazzo. Un capítulo importante de su investigación lo ocupa el estudio de las expediciones científicas durante el período ilustrado, materia a la que pertenecen los siguientes trabajos: "La ilustración española y el conocimiento del nuevo mundo" (1988); "Alejandro Malaspina: en busca del paso del Pacífico" (1990); "Féliz de Azara: descripción general del Paraguay (1990)";"La ruta de la canela americana" (2002); “La circunnavegación Malaspina y la Historia Natural”, en "Ciencia y técnica en Latinoamérica en el período virreinal " (2005); “Crónica científica de un viaje político allende los mares: la Expedición Malaspina” en "Ciencia y cultura de Rousseau a Darwin" (2008); "El arca de Née: plantas recolectadas por el botánico Luis Neé durante la Expedición Malaspina" (CSIC, 2016).
Descubre más sobre Víctor Peralta Ruiz
Recibe novedades de Víctor Peralta Ruiz directamente en tu email

Opiniones sobre PATRONES, CLIENTES Y AMIGOS. EL PODER BUROCRATICO INDIANO EN LA E SPAÑA DEL SIGLO XVIII


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana