Què passa quan un adolescent té accés a una arma? I quan un turista inconscient ajuda a morir lentament un nen creient que li fa un favor? Per què moren a l’Índia tantes esposes joves? I per què es lapida una jove que s’ha enamorat? Per què un “mestre” incita un alumne al suïcidi? Per què a les mines o a les guerrilles els nens són els més apreciats? Per què es rapten nenes a la Xina? I per què un pare demanaria la mort de la seva pròpia filla? Totes aquestes preguntes d’esgarrifosa resposta s’ofereixen en aquest llibre, una novel•la formada per retalls de la pròpia vida en el món d’avui, un món “en progrés” que malgrat ser ja al segle XXI de vegades sembla que retrocedeixi fins més enllà de l’edat de les cavernes. Dividit en quatre parts, “Nens marcats”, “Nenes en vies d’extinció”, “Futurs imperfectes” i “Naturalesa en perill”, aquest llibre ens ofereix vint-i-dos relats que ens parlen del present, un espai en el qual els nens són les víctimes propiciatòries de guerres, de fam i de molts altres conflictes. Pel•lícula verge (Contes perversos) reflecteix la situació en la qual viuen milions de nens i nenes al món a través d’històries curtes, breus retalls d’una contundència com poques vegades s’ha vist en un llibre, sense ocultar ni dissimular l’horror que el mateix autor ha pogut constatar en els seus viatges per tot el planeta Terra. Aquesta és, doncs, una obra dura, que no deixarà indiferent ningú, que remourà estómacs Una obra també necessària per prendre consciència.
Ficha técnica
Editorial: Fund. Intermon Oxfam
ISBN: 9788484526261
Idioma: Catalán
Número de páginas: 168
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/04/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Sierra i Fabra
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Tiene una clara y firme vocación de escritor desde muy joven, pues confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad. Con doce escribió su primera novela larga, de quinientas páginas. Sus padres se mostraron poco entusiasmados con esta actividad, puesto que no confiaban en la profesión de escritor como un trabajo con futuro. Cuando terminó el bachillerato empezó a trabajar en una empresa de construcción. Tuvo sus primeras incursiones profesionales en la música, otra de sus grandes pasiones. Fue uno de los fundadores del programa de la Cadena Ser "El Gran Musical", y en 1970 abandonó los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento para cubrir sus actuaciones y escribir reportajes. Igualmente fue uno de los miembros fundadores de la revista Super Pop en 1977, dedicada a la música joven. En 1978, y tras nueve años, dimitió del puesto de director de Disco Expres, y fue finalista del Premio Planeta de Novela. Su dedicación a la literatura se incrementó entonces. En 1981 logró el Premio Gran Angular de literatura juvenil por El cazador , y repitió dos años más tarde con ...En un lugar llamado tierra . Volvió a hacerse con él en 1990 por El último set . A lo largo de su carrera ha obtenido cuantiosos galardones, como el Premio El Barco de Vapor de literatura infantil (2010), el Ateneo de Sevilla en 1979, Premio Edebé de Literatura Infantil (1993) y el de Literatura Juvenil (2006), el Premio A la Orilla del Viento de México (1999) y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007 y el Premio Cervantes Chico en 2011, entre otros muchos. Ha impartido numerosas charlas sobre literatura infantil y juvenil, ocupación que sigue desarrollando aún hoy en centros de enseñanzas, bibliotecas y otras instituciones de España e Hispanoamérica. Cuenta con la Fundación Jordi Sierra i Fabra, creada en pos del fomento de la lectura y de la escritura entre los más jóvenes, la cual, desde 2006, entrega el premio literario que lleva su nombre para jóvenes escritores. Sus obras se sumaron una tras otra, al igual que los reconocimientos que ha cosechado a lo largo de su carrera. Algunos de sus libros han sido adaptados al teatro y al cine, y es uno de los autores más vendidos en nuestro idioma. Entre sus trabajos también encontramos numerosas biografías de artistas internacionales de rock, como John Lennon, Michael Jackson, Bob Dylan, The Beatles o Rolling Stones.