PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

Editorial Trotta, S.A. - 9788498794397

Política Teoría política

Sinopsis de PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

El pensamiento político reviste una singular importancia en la historia de la España contemporánea, pues su influencia permite hallar muchas claves explicativas de la inestabilidad, diversidad y conflictividad políticas que han caracterizado los dos últimos siglos. La naturaleza política del pensamiento lo vincula, en efecto, a las maneras de ordenar la vida colectiva, rebasando las instituciones, los modelos de gobierno y los marcos jurídicos para penetrar todas las expresiones de la esfera pública. Lo determinante es entonces la incardinación del pensamiento en la dinámica histórica de la sociedad. La presente obra, fruto de la colaboración de un grupo de autores procedentes de diferentes campos epistémicos (Historia, Ciencia Política, Literatura), se sitúa a medio camino entre el paradigma normativo de la Filosofía o la Teoría política, por un lado, y el de las ideologías políticas, por otro. Debido a su enfoque, cubre en especial la llamada historia intelectual, historia conceptual o historia cultural en el caso español. Esta visión general del pensamiento político en la España contemporánea toma como hilo conductor el estudio de los grandes universos políticos (liberalismo, republicanismo, socialismo, anarquismo, comunismo, krausismo, conservadurismo, fascismo y franquismo) en su decurso temporal, atendiendo a las claves históricas de su formación, evolución, tendencias internas, autores más significativos, influencias externas e incidencia en la política nacional.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788498794397

Idioma: Castellano

Número de páginas: 720
Tiempo de lectura:
17h 16m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/09/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales

Peso: 900.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Robles Egea y Manuel Menéndez Alzamora


Profesor titular de Teoría Política y Pensamiento Político Contemporáneo en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia y Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia. Es autor del capítulo dedicado a la Generación del 14 en la Historia de la Teoría Política dirigida por Fernando Vallespín (Madrid, Alianza, 1995). También es coautor de diferentes libros dedicados al pensamiento político y a la teoría política. Colaborador en las páginas de opinión del diario El País en la Comunidad Valenciana.
Descubre más sobre Manuel Menéndez Alzamora

Opiniones sobre PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana