PENSAR AL REVES: TRABAJO Y ORGANIZACION EN LA EMPRESA JAPONESA

Trabajo y organización en la empresa japonesa

BENJAMIN CORIAT

SIGLO XXI - 9788432307836

Economía industrial

Sinopsis de PENSAR AL REVES: TRABAJO Y ORGANIZACION EN LA EMPRESA JAPONESA

Este libro se dedica, fundamentalmente, a comparar los métodos estadounidenses de producción -el taylorismo y el fordismo- y lo que en adelante denominaremos los métodos japoneses de producción. A lo largo de todo este ensayo, tomé en serio la recomendación de Ohno -ingeniero en jefe y luego director de las fábricas Toyota, y creador del método Kan Ban- quien tranquilamente afirma que no se puede comprender la transformación del trabajo y la organización en la empresa japonesa si, junto con él, no nos dedicamos a “pensar al revés” la herencia llegada de Occidente. Desde las innovaciones que conciernen a las plantas industriales, hasta las que se refieren a la división funcional del trabajo o a las normas que regulan las relaciones entre empresas, el “pensar al revés” de Ohno se despliega y recorre progresivamente en sus dimensiones esenciales. Sostengo que aquí se decide algo esencial, no sólo sobre la “eficacia económica”, sino sobre la “democracia en las relaciones laborales”. Benjamin Coriat. Benjamin Coriat es profesor adjunto de ciencias económicas en la Universidad París-XIII. Es autor de El taller y el cronómetro (1982) y de El taller y el robot (1993), también publicados por Siglo XXI.

Ficha técnica


Traductor: Rosa Ana Domínguez Cruz

Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432307836

Idioma: Castellano

Número de páginas: 163

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1993

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre PENSAR AL REVES: TRABAJO Y ORGANIZACION EN LA EMPRESA JAPONESA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana