PENSAR EL FEMINISMO Y VINDICAR EL HUMANISMO. MUJERES, ÉTICA Y POL ÍTICA

Mujeres, ética y política

Publicacions de la Universitat de València - 9788491345756

Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de PENSAR EL FEMINISMO Y VINDICAR EL HUMANISMO. MUJERES, ÉTICA Y POL ÍTICA

La selecció de textos d'aquest volum culmina l'homenatge de la Universitat de València a una de les seues més recents doctores "honoris causa", la filòsofa, estudiosa i autora de referència -tant en l'àmbit de l'humanisme com del feminisme- Amelia Valcárcel, sens dubte una de les pensadores més notables del panorama filosòfic espanyol. Les seues reflexions sobre la nostra actualitat, que parteixen d'un coneixement profund de la història i d'una anàlisi incisiva dels problemes ètics que comporta el poder, la porten a afirmar que ja no és qüestió de definir la violència, de parlar de la seua suposada legitimitat, sinó d'expulsar-la totalment del nostre horitzó. El llibre es tanca amb una recent entrevista realitzada per la professora Neus Campillo, editora del volum, que proporciona una aproximació més personal a l'obra de la doctora Valcárcel i actualitza algunes de les seues reflexions.

Ficha técnica


Editorial: Publicacions de la Universitat de València

ISBN: 9788491345756

Idioma: Castellano

Número de páginas: 220
Tiempo de lectura:
5h 11m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 08/09/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: València

Colección:
Honoris Causa

Número: 32
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 598.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Amelia Valcárcel


Amelia Valcárcel (Madrid, 1949) es catedrática de Filosofía Moral y Política en la UNED. Durante casi dos décadas ha sido consejera electiva del Consejo de Estado.

En 2004 fue nombrada vicepresidenta del Real Patronato del Museo del Prado, del que había sido vocal desde 1999. También fue vocal del Real Patronato de la Biblioteca Nacional, así como miembro del consejo asesor de la Fundación Carolina para la cooperación al desarrollo.

Como filósofa y académica ha participado en decenas de proyectos de investigación, comités científicos, grupos de expertos, programas docentes, seminarios, publicaciones, instituciones, foros y ponencias. Sus investigaciones y trabajos se han centrado en el estudio, esclarecimiento y contextualización de las categorías de la filosofía política en el pensamiento moderno y contemporáneo, con especial atención a la genealogía del concepto de igualdad, del feminismo y las consecuencias históricas, políticas y morales de este pensamiento.

Sus obras, Hegel y la ética (1989) y Del miedo a la igualdad (1993) fueron finalistas del Premio Nacional de Ensayo. Entre sus últimos trabajos destacan La memoria y el perdón (2010), Ensayos sobre el bien y el mal (2018) y Ahora, feminismo (2019).

Es doctora Honoris Causa por las Universidades de Veracruz, Valencia y la Autónoma de Nuevo León. En 2016 le fue concedida la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio. En 2021, recibió el XVI Premio de las Letras Asturianas, así como el Premio Internacional Humanismo Solidario Erasmo de Rotterdam.

Descubre más sobre Amelia Valcárcel
Recibe novedades de Amelia Valcárcel directamente en tu email

Opiniones sobre PENSAR EL FEMINISMO Y VINDICAR EL HUMANISMO. MUJERES, ÉTICA Y POL ÍTICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana