• ¿Por qué resulta tan difícil definir la pornografía? • ¿Se trata de una invención moderna? • ¿Es una forma insidiosa de discriminación sexual? • ¿Atenta contra la «dignidad humana»? • ¿Perjudica gravemente a la juventud? • ¿Qué molesta, en definitiva, de la pornografía? Los argumentos sobre la «degradación de la mujer», la «protección de la juventud» o la «incitación a la violencia sexual» siempre son exhibidos por aquellos que quisieran justificar la prohibición de la pornografía escrita o visual, o bien imponer restricciones muy importantes a su difusión. Pensar la pornografía aspira a demostrar que esos argumentos carecen de fundamento o que no pueden servir para justificar decisiones públicas en democracias laicas como las nuestras. Este ensayo no es una «defensa de la pornografía» propiamente dicha, sino que propone una crítica sistemática de los argumentos contra la pornografía que se utilizan con mayor frecuencia en el debate público y una crítica del «moralismo» en general, en nombre de una «ética mínima».
Ficha técnica
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449317002
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ruwen Ogien
Ruwen Ogien es filósofo y trabaja como director de proyectos de investigación en el CNRS (CERSES). Ha publicado sobre temas diversos, como pornografía, bioética y libertad de expresión. Penser la pornographie, Le rasoir de Kant et autres essais de philosophie pratique, La honte est-elle immorale?, La panique morale y La vie, la mort, l État son algunos de sus libros publicados en Francia.