leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

PEQUEÑO FRACASO

(1)

(Memorias)

Libros del Asteroide S.L.U. - 9788416213542

(1)
Biografías Biografías históricas universales

Sinopsis de PEQUEÑO FRACASO

A finales de los setenta, la política mundial cambiará la vida de Igor, un niño minúsculo y asmático de Leningrado. Carter y Breznev acuerdan intercambiar cereales por judíos rusos. Así es como su familia logra instalarse en ee.uu. –sempiterno enemigo para cualquier niño soviético–, donde a Igor no le quedará más remedio que convertirse en Gary para ahorrarse alguna que otra paliza. Un giro tan radical como despegar de un mundo en blanco y negro para aterrizar en otro en Technicolor; dos mundos contradictorios que hacen de la adaptación una tarea ímproba. La decepción ante las dificultades de Gary para adaptarse a su nuevo país será tan grande que su madre acuñará el apodo de «pequeño fracaso» y lo usará para referirse al que hasta entonces había sido su prometedor hijo.En Pequeño fracaso, Shteyngart rememora su infancia en la urss, sus vivencias como inmigrante en ee.uu., su juventud y sus inicios como escritor; un libro inteligente, mordaz y divertido que lo ha confirmado como uno de los más destacados autores norteamericanos contemporáneos.

Ficha técnica


Traductor: Eduardo Jordá Forteza

Editorial: Libros del Asteroide S.L.U.

ISBN: 9788416213542

Idioma: Castellano

Título original:
Little failure. A memoir
Número de páginas: 440
Tiempo de lectura:
10h 30m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 13/10/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Libros del Asteroide

Número: 154
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gary Shteyngart


Gary Shteyngart nació en Leningrado (hoy San Petersburgo) en 1972, a los siete años, emigró con su familia a Estados Unidos. Tras el éxito de Absurdistán (2008), Alfaguara publica su primera novela, El manual del debutante ruso, que fue galardonada en 2002 con el Premio Stephen Crane al Mejor Debut Literario y considerada uno de los mejores libros del año por The New York Times, The Washington Post Book World, The Guardian, Entertainment Weekly y la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos. En 2007 Shteyngart fue elegido por la revista literaria Granta uno de los mejores jóvenes novelistas estadounidenses. Sus relatos y ensayos han aparecido en publicaciones tan prestigiosas como The New Yorker, Granta, Esquire y The New York Times Magazine. En la actualidad vive en Nueva York, donde compagina su actividad literaria con la docencia en las universidades de Princeton y Columbia.

Descubre más sobre Gary Shteyngart
Recibe novedades de Gary Shteyngart directamente en tu email

Opiniones sobre PEQUEÑO FRACASO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

03/11/2016

Tapa blanda

ENTRETENIMIENTO, HUMOR Y REFLEXIÓN EN UN LIBRO DE MEMORIAS MAGISTRAL QUE SE LEE COMO UNA ESTUPENDA NOVELA. Cuarenta años no parecen muchos para justificar un libro de memorias salvo que seas un deportista de éxito, un cantante pop o alguien con unas circunstancias vitales muy particulares, como es el caso de las de Gary Shteyngart. En este libro, que efectivamente es de memorias, pero que se puede leer sin problema como una estupenda novela, Schteyngart nos cuenta cómo su infancia en la Leningrado soviética de los años setenta se ve interrumpida a los siete años cuando, gracias a un acuerdo entre los Estados Unidos y la U.R.S.S., sus padres, de origen judío, pudieron emigrar con él a Nueva York. A partir de entonces, la vida del pequeño Gary sufre un enorme vuelco provocado por el cambio radical de estilo de vida, al pasar de la principal sociedad comunista a la capital de la sociedad capitalista por excelencia; pero también por su condición de judío ruso en un colegio donde la mayoría de los compañeros tienen orígenes diferentes y, por supuesto, por la difícil situación económica de su familia durante sus primeros años en Estados Unidos. La forma en que esa triple circunstancia (los orígenes soviéticos, la condición religiosa y la falta de dinero de su familia) determina todas las etapas de su vida americana, desde la infancia a la madurez, pasando por la difícil adolescencia, es lo que Schteyngart nos cuenta con maestría en "Pequeño fracaso", gracias a su extraordinaria sensibilidad para describir detalles y sensaciones, y a su afilado sentido del humor, el mismo que le ha permitido sobrellevar los momentos más complicados de su historia personal. Además del relato íntimo y entretenidísimo acerca de las peripecias vitales de Gary Shteyngart, en este libro también encontramos un retrato fiel de la sociedad estadounidense de los años ochenta y primeros noventa, así como interesantes reflexiones sobre el concepto de patria, la familia y las relaciones paterno-filiales. Por todo ello, "Pequeño fracaso" me parece una de esas obras que trascienden cualquier género en el que queramos clasificarlas, algo que suele ser propio de las obras maestras.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana