Sinopsis de PEQUEÑOS GRANDES GESTOR POR LA TOLERANCIA
El presente volumen recoge ejemplos de respeto hacia aquellos cuyas ideas y comportamientos son distintos a los de la mayoría. La tolerancia es la capacidad para aceptar la diferencia y es importante no solo por ser el único medio para garantizar la convivencia en paz, sino porque la diversidad y el pluralismo suponen una gran riqueza para la sociedad. A través de historias reales como la de Celeste Caeiro (Portugal), la Orquesta West Eastern Divan (Alemania) o la de Leyla Zana (Turquía), veremos la importancia que tiene aceptar a los demás tal y como son y que la vida es un espacio compartido con el otro.
Ficha técnica
Traductor: 0
Ilustrador: Elena Muñoz Sacristán
Editorial: Alba Editorial
ISBN: 9788490652374
Idioma: Castellano
Número de páginas: 32
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 09/11/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Infantil ilustrado
Infantil ilustrado
Alto: 24.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 35.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Llorca y Elena Hormiga
Historiador, librero y cuentista, en su infancia se paseaba por la orilla del mar con un gorrito rojo à la Jacques Cousteau. Dilapidó su juventud en el madrileño barrio de Malasaña con sus amigos antes de abrir con ellos la librería Tipos Infames, un sitio en el que ocurren cosas. Hace poco se mudó a Barcelona desde donde sigue intentando contagiar su entusiasmo por los libros a todos aquellos que le rodean. Es autor de Pequeños grandes gestos en el deporte, Pequeños grandes gestos contra la discriminación, Pequeños grandes gestos por la tolerancia, Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión, Pequeños grandes gestos por la ciencia, Pequeños grandes gestos en el arte y Pequeños grandes gestos por el planeta, todos publicados en Alba.
(Madrid, 1980) Trabaja como profesional de la ilustración desde el año 2010. Es Ingeniera Superior Informática por la Universidad Pontificia Comillas ICAI, titulada en Diseño Gráfico y Máster en Diseño Editorial por el Instituto Europeo de Diseño de Madrid y Máster en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su trabajo se centra en la exploración gráfica, el valor conceptual de las imágenes y en la capacidad comunicativa de la metáfora. Además de escribir e ilustrar libros infantiles, enseña ilustración en el Máster de Ilustración y Animación de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona y en el Curso de Profundización de la Escuela Minúscula e imparte talleres de creatividad para niños. Entre los galardones que ha recibido destacan el Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives (2013) y el Laus de Plata concedido por la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos. Su trabajo ha sido seleccionado en dos ocasiones por el Nami Concours de Ilustración de Corea y tres por el Catálogo Iberoamericano de Ilustración, recibiendo una mención especial en la reciente edición de 2023.