PERICLES Y ASPASIA

Ápeiron Ediciones - 9788412518375

Filosofía Filosofía antigua

Sinopsis de PERICLES Y ASPASIA

En algunas de sus Conversaciones imaginarias ( Diógenes y Platón , Lord Chesterfield y lord Chatham —donde aludiría a la cacofonía del estilo de Platón—, Demóstenes y Eubúlides , Aristóteles y Calístenes , Diógenes y un ciudadano , Marco Tulio y Quinto Cicerón ), Landor insistiría en una animadversión hacia Platón que le granjeó las críticas de Emerson. En sus Rasgos ingleses, el platónico americano había dicho que Carlyle «no lee a Platón» y la respuesta de Landor —en su famosa Carta a Emerson publicada en 1856— sería característica: «Tal vez haya una razón suficiente para ello. Resuelto a descubrir qué hay en ese notable filósofo, fui diariamente durante varias semanas a la biblioteca Magliabechiana de Florencia, y así refresqué mi descuidado griego, y continué la lectura de sus obras en el original de principio a fin. El resultado de esa lectura puede encontrarse en varias Conversaciones imaginarias». Podría encontrarse también en Pericles y Aspasia, la más extensa de esas Conversaciones, que ahora presentamos al lector en nuestra serie de Platonismos como una deliciosa e incorregible misreading: incluso la miel del Ática, diría Landor, tiene sus impurezas.

Ficha técnica


Traductor: Antonio Lastra Melián, Jiménez Caba

Editorial: Ápeiron Ediciones

ISBN: 9788412518375

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/05/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: España
Peso: 465.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Walter Savage Landor


Descubre más sobre Walter Savage Landor
Recibe novedades de Walter Savage Landor directamente en tu email

Opiniones sobre PERICLES Y ASPASIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana