Un pintor que ha pasado muchos años de su vida recluido en centros psiquiátricos, ve en la sala de espera de un dentista una revista en la que se informa de que el manicomio donde pasó su juventud va a ser derribado para construir un hotel de quince estrellas y un campo de golf de cuatro hoyos, o al revés, él no se aclara muy bien. Como además van a trasladar el camposanto del manicomio, se acuerda de la monja difunta que le cuidó de joven y decide rescatar su momia, con la que pasará toda una noche hablando de su infancia, su vocación de pintor, sus internamientos y exposiciones, sus años de artista al tiempo de la movida madrileña; del arrebuche político-cultural al amparo de las instituciones en los últimos treinta años, de los cambios de chaqueta y del poder de los «iberdrolos», de los hampones del arte, la cultura, las finanzas y la política, y del paso irreparable del tiempo, mientras las ruinas del manicomio de Crecell están cercadas por los antidisturbios «¡Sabemos que estáis ahí!»
Ficha técnica
Editorial: Pamiela
ISBN: 9788476818879
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/04/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Pamplona/iruña
Número: 16
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 545.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Sánchez-Ostiz
Miguel Sánchez-Ostiz (Pamplona,1950) es autor de novelas, diarios, ensayos y poemarios. De los más de ochenta títulos que ha publicado destacan Los papeles del ilusionista (1982), La gran ilusión (1989), Las pirañas (1992), Veleta de la curiosidad (1994), Un infierno en el jardín (1995) y No existe tal lugar (1997). En 1989 recibió el Premio Herralde y en 1998, el Premio de la Crítica.