PERRAMUS

ASTIBERRI - 9788410332737

Novela gráfica Europea

Sinopsis de PERRAMUS

'Perramus' es un gran fresco de América del Sur en el que los autores han transpuesto todos los símbolos y mitos que les son queridos: el tango de Carlos Gardel y su eterna sonrisa, la pasión por el fútbol, la influencia de Estados Unidos con Frank Sinatra, los wésterns de Hollywood y su fábrica de sueños, la literatura sudamericana de Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez... La historia está salpicada de aventuras, cada una más increíble que la anterior, y 'Perramus' es de hecho un viaje a través de la historia de América Latina, con un telón de fondo de la represión política y los actos de resistencia. Son muy reveladoras las palabras de Alberto Breccia sobre sus motivaciones para embarcarse en esta soberbia obra, un clásico del cómic mundial: “La razón principal por la que empecé 'Perramus' fue la necesidad de dar testimonio de todo lo que ocurrió en Argentina durante la dictadura militar. Era mi deber hacerlo. El dibujo era, y sigue siendo, mi única arma. Con esta arma protesto. 'Perramus' fue un grito de protesta, un grito de rebelión”.

Ficha técnica


Editorial: Astiberri

ISBN: 9788410332737

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 06/11/2025

Año de edición: 2025

Alto: 26.5 cm
Ancho: 20.0 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto Breccia y Juan Sasturain


Alberto Breccia (Montevideo, 1919 - Buenos Aires, 1993) inició su carrera a los 19 años. En 1946 empezó a dibujarVito Nervio en la revista infantilPatoruzito, serie de historietas con la que adquirió notoriedad. En 1958 comenzó su colaboración con H. G. Oesterheld en la serieSherlock Time, publicado originariamente en once episodios semanales en la revistaHora Cero. Del mismo tándem salieron obras tan importantes para la trayectoria de ambos comoMort Cinder, Vida del Cheo El Eternauta 1969. En 1973, junto al guionista Norberto Buscaglia, adaptóLos mitos de Cthulhu, de H. P. Lovecraft. Durante su carrera también se encargó de adaptar obras de Borges, García Márquez, Onetti, Edgar Allan Poe y Horacio Quiroga, entre otros. Asimismo, colaboró con Carlos Trillo, quien firmó los guiones de Un tal Daneri (1974-1978),Nadie(1977),El viajero de Gris(1978-1980) yBuscavidas(1981). Las últimas grandes obras de Alberto Breccia fueronDrácula, Dracul, ¿Vlad?, ¡Bah…! (1984) así comoPerramus(1983), con guiones de Juan Sasturain, eInforme sobre ciegos (1991), una personal adaptación deSobre héroes y tumbas, de Ernesto Sábato.

Enrique Breccia(Buenos Aires, 1945) es un pintor, ilustrador e historietista argentino, hijo del dibujante Alberto Breccia, con quien colaboró muy joven enMort Cinder, El Eternauta 1969, Vida del Chey Vida y obra de Eva Perón. De entre el resto de sus publicaciones, quizás las más conocidas sonEl buen Dios(1976),Alvar Mayor(1977-1983) yEl peregrino de las estrellas (1978), con guiones de Carlos Trillo. Buena parte de su obra, además de la realizada para revistas argentinas, se centra en trabajos para editoriales británicas (Fleetway), italianas (Linus, Bonelli), francesas (Delcourt) y...

Descubre más sobre Alberto Breccia
Juan Sasturain (1945) es escritor, periodista, guionista de historietas y responsable de algunos programas de televisión sobre libros y autores. Profesor universitario de literatura hasta 1976, es editor del diario Página 12 y director de la revista Fierro. Como autor ha publicado una decena de novelas, cuatro volúmenes de relatos y otros tantos de ensayos sobre el mundo del fútbol, el cómic y el humor gráfico.
Descubre más sobre Juan Sasturain

Los libros más vendidos esta semana