Perspectivas desde el mundo real contiene una cuidadosa selección de intercambios y charlas del periodo comprendido entre 1914 y 1930. Estos apuntes han sido reunidos por algunos alumnos, dotados de una memoria excepcional, que estuvieron presentes en las reuniones que se celebraban casi todas las noches alrededor de Gurdjieff y que se esforzaban posteriormente por reconstruir lo que habían escuchado. La fidelidad de estas notas a la palabra de su maestro ha sido reconocida por muchas personas que estuvieron presentes en las reuniones.Se incluye, además, un texto fundamental, «Vislumbres de la Verdad», muy antiguo ya que data de 1915: es el relato que hace un alumno ruso de su primer encuentro con Gurdjieff. En cuanto a los «aforismos» que cierran la obra, estaban inscritos en las paredes del Study House de Prieuré d''Avon, en Fontainebleau, al sur de París, donde Gurdjieff había establecido su Instituto para el desarrollo armónico del hombre.«Las posibilidades del hombre son inmensas. Ustedes no pueden ni siquiera tener una idea de lo que un hombre es capaz de alcanzar. Pero nada se puede alcanzar en el sueño. En la conciencia de un hombre dormido, sus ilusiones, sus"sueños", se mezclan con la realidad. El hombre vive en un mundo subjetivo del cual le es imposible escapar. Esta es la razón por la cual nun...
Ficha técnica
Traductor: Grupo Dirigido por Dorothea Dooling
Editorial: Gaia Ediciones
ISBN: 9788484456247
Idioma: Castellano
Título original:
Views from the Real World Early Talks of Gurdjieff
Views from the Real World Early Talks of Gurdjieff
Número de páginas: 283
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/04/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Móstoles (Madrid)
Colección:
Cuarto Camino
Cuarto Camino
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 370.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por G. I. Gurdjieff
Alexándropol, Armenia, 1866 – Neuilly-sur-Seine, Francia, 1949 A Georges Ivánovich Gurdjieff (1866-1949) se le reconoce en el presente como a una gran fuerza espiritual que anticipó los problemas de la civilización moderna y abogó por que la gente regresase al antiguo y olvidado «conocimiento del ser» como única realidad indeleble. Nacido en Alexandropol, en el Cáucaso, pasó veinte años en una búsqueda de conocimientos esotéricos que le llevó a viajar de Grecia y Egipto al Asia Central, llegando a las montañas del Hindukush y el Tíbet. Gurdjieff y un reducido número de camaradas reunieron elementos de una «ciencia» olvidada que reconciliaba las grandes creencias tradicionales, incluyendo el cristianismo, el budismo y el islam. Tras enseñar en Moscú y San Petersburgo desde 1912, acabó asentándose en Francia en 1922, donde fundó el Instituto para el Desarrollo Armónico del Hombre en Fontainebleau. Más tarde, se mudó a París, donde continuó enseñando a sus discípulos hasta su muerte.