BEASCOA - 9788448848798
Descubre «Aventuras en Bodytown», una colección de primeras lecturas con las que los más pequeños aprenderán el funcionamiento del interior de su cuerpo a través de las divertidas peripecias que protagonizan los microorganismos que habitan en él.
¡Bienvenido a Bodytown, el lugar en el que viven millones de microrganismos de todas las clases!
El cuerpo humano es como una enorme ciudad donde conviven un montón de seres diminutos. Cada uno de ellos realiza un trabajo distinto para que todo funcione correctamente: hay cocineros, policías, transportistas... Pero, atención, también hay intrusos y malhechores que pondrán a prueba tu salud. ¡Menos mal que está Phil para luchar contra ellos!
En esta ocasión, Phil visita el pestilente intestino grueso y se alarma al ver millones de bacterias campando allí a sus anchas entre los restos de comida. Quiere empezar un gran ataque y limpiar de cocos todas las tripas, pero Treg, un linfocito T pacifista, le para los pies y le dice que mientras que las bacterias no hagan nada malo, lo mejor es vivir y dejar vivir a los demás.
Phil no queda demasiado convencido, y en cuanto Treg se da la vuelta, decide asomarse en el intestino para ver si es cierto que esas bacterias no hacen nada malo. Gran error de Phil que es arrastrado por una tormenta de flatulencias hasta quedar atrapado en una caca lista para su evacuación. Phil necesitará de la ayuda de las bacterias para poder volver a Bodytown.
¡Atrévete a vivir una fascinante aventura en el interior del cuerpo humano!
Pertenece a la serie Aventuras en Bodytown
Especificaciones del producto
Escrito por Jack Mendoza y Puño
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
DIANA BALBOA LAGUNERO
09/03/2023
Tapa dura
Estupendo, un gran libro y una gran colección, nos los recomendaron una compañera de clase de mi hija (5 años) y le ha encantado este y el resto (ojalá saquen más), pero sobre todo este que va sobre bacterias buenas que ayudan a digerir (y a veces producen pedos con la verdura) y bacterias malas que producen gastroenteritis y hay que echarlas con la diarrea. Una manera divertida de entender mejor lo que le pasa a su cuerpo (¿qué crío de guardería no ha estado con la tripa suelta alguna vez?). Además son cortitos y tienen la duración ideal para leerlos completos antes de dormir sin tener que dejarlos a medias ni acabar apagando la luz demasiado tarde. Y, un detalle que mola es que las imágenes de glóbulos blancos, bacterias y demás personajes son imágenes reales de fotos tomadas por microscopio electrónico (lo único que han cambiado son ponerlas en colores vivos en vez de blanco y negro y pintarles ojos y boca :D)