Barcelona ya no es nuestra. Ni tuya, ni mía. Es del turismo, de la marca, del decorado. En Picadura de Barcelona, Adrià Pujol sale a caminar por las calles de una ciudad que reconoce, pero que ya no le pertenece. Pasea entre ruinas vivas: un idioma desgastado, plazas transformadas en escaparates, esquinas ocupadas por lo útil, lo bello y lo rentable. Fuma, observa, se incomoda. Y escribe. Este no es un libro nostálgico de crónica urbana. Es una digresión lisérgica y afilada sobre lo que se pierde cuando una ciudad deja de ser vivida para empezar a ser consumida. Entre el ensayo, la autoficción y el monólogo interior, Pujol ofrece una cartografía personal y crítica de la Barcelona que queda cuando se borra la experiencia cotidiana.
Ficha técnica
Traductor: Anna Carreras i Aubets
Editorial: Almadia
ISBN: 9788412957198
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/10/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 332.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Adrià Pujol Cruells
Adrià Pujol Cruells (Begur, 1974) és escriptor i antropòleg. Ha estat docent a la Universitat de Barcelona i a Elisava. Ha comissariat diverses exposicions (Museu d’Etnologia de Barcelona, Museu Diocesà de Solsona, Bòlit de Girona...) i ha publicat assaig, ficció i memorialisme. Els seus darrers llibres són Picadura de Barcelona (2014), La carpeta és blava (2017), El fill del corrector/“Arre arre corrector” (amb Rubén Martín Giráldez, 2018), Míster Folch (2019), Els llocs on ha dormit Jonàs (2021) i Seixanta-sis sinofosos (2024). Ha traduït, entre d’altres, obres de Pierre Michon, Boris Vian i Vinciane Despret, i va guanyar el premi Serra d’Or de traducció per L’eclipsi, de Georges Perec (2017).