En Pirineos, tristes montes, como si de un coro trágico se tratara, Severino Pallaruelo deja que suenen distintas voces: la de dos truferos que compiten por el preciado hongo subterráneo, la de los solterones Tonito y Ramón, a quienes les han espantado las novias sus respectivas madres, o la de la dueña de una mercería que se cree superior a sus vecinos y sueña con un primer amor tras un matrimonio fracasado. Este libro no nos presenta los Pirineos de un modo idílico, sino más bien todo lo contrario: hay embarazos que son motivo de escarnio, rencillas entre vecinos, tedio, soledad, maletas infantiles de cartón y una Guerra Civil que no hace sino sumar odio e irracionalidad a estas historias. En esta tierra dura, donde hasta transportar un cadáver es una difícil tarea y donde los habitantes son supervivientes, a veces se cuela, como de rondón, el humor, la ternura y el deseo de un mundo mejor. Con un estilo directo y coloquial, como los cuentos narrados alrededor de la lumbre, en Pirineos, tristes montes nos parece estar escuchando las voces de los muertos, unas voces valientes y necesarias.
Ficha técnica
Editorial: Xordica
ISBN: 9788496457294
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/01/2008
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Villanueva de Gallego
Colección:
Carrachinas
Carrachinas
Especificaciones del producto
Escrito por Severino Pallaruelo
(Puyarruego –Huesca–, 1954). Es autor de una amplia obra, entre la que destaca Las navatas (1984), Viaje por los Pirineos misteriosos de Aragón (1984), Pastores del Pirineo (1988), Pirineos, tristes montes (1992; Xordica, 2008) –un clásico de la literatura pirenaica–, Un secreto y otros cuentos (1997; Xordica, 2022), José, un hombre de los Pirineos (2000), O trasgresor piadoso (Xordica, 2020) y las novelas Ruido de zuecos (Xordica, 2013) y Veintiuna noches (2023).