Sinopsis de POEMAS DE LA ERA DEL JAZZ (EDICIÓN BILINGÜE INGLÉS/CASTELLANO)
FUE el propio F. Scott Fitzgerald quien en los años veinte bautizó su época como la «Jazz Age», convirtiéndose así el propio autor en «The Voice of the Jazz Age» para la crítica especializada, a sabiendas de que todas estas voces, ritmos, personajes y temas de esa era de excesos y de sátira que impregnaba todos los ámbitos de su mundo ya estaban presentes en su obra poética, la primigenia vocación literaria de nuestro autor. Es la poesía el primer género literario con que el joven Scott como prefería ser llamado con apenas quince años, iniciaría su singladura como escritor con la publicación del poema «Football», en 1911. La poesía de Fitzgerald tiene su propio timbre y pulso poético, así como una bien definida intención lírica orientada hacia lo cotidiano, la nota simpática a modo de recorte de prensa, la parodia, la broma y la crítica más inoportuna, satírica o despiadada, con la que el joven poeta aspiraba a convertirse en «el Rupert Brooke americano».
Esta poesía, como primer período literario de Fitzgerald, responde a una etapa de formación del autor con la que este busca su propia identidad y su propia voz con sentimientos subjetivos donde la obra de arte, como proceso lírico, tiene una marcada vocación de universalidad. De ahí que el hablante lírico a menudo parece olvidarse de sí mismo para abrazar la ...
Ficha técnica
Traductor: Jesús Isaías Gómez López
Prologuista: Jesús Isaías Gómez López
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788498959482
Idioma: Castellano
Número de páginas: 180
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/01/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
visor de Poesía
visor de Poesía
Número: 948
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por F. Scott Fitzgerald
Junto con su esposa Zelda, heredera de una rica familia americana, Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue durante algunos años el centro de una brillante vida social e intelectual en los míticos escenarios dorados de los años veinte: París, Nueva York y Hollywood. Además de "El gran Gatsby", es el autor de "A este lado del paraíso" y "Hermosos y malditos", publicadas también en Alianza Editorial, "Suave es la noche" y "El último magnate".