Poeta española nacida en Santianes de Pravia, Asturias, en 1950. Licenciada en Filología Románica y en Filosofía, co-dirige la revista Los Infolios, es directora del Instituto Cervantes de Toulouse, y es miembro del consejo editor de El signo del gorrión creada en 1992. Ha sido jurado de varios premios literarios, ha publicado artículos críticos en diversos medios periodísticos y tradujo La religión de mi tiempo de Pier Paolo Pasolini. Sus poemas han sido traducidos al francés, inglés y alemán y han sido recogidos en importantes antologías. La revista francesa Noir et Blanche y la revista inglesa Agenda le dedicaron un número monográfico. En 1990 ganó el Premio Ícaro de Literatura por su libro Exposición, en 1993 el Premio Leonor de Poesía por Ella, los pájaros y en 2007 el Premio Nacional de Poesía por su obra Y todos estábamos vivos. Además es autora de los libros de poesía El tercer jardín en 1986, Caza nocturna en 1997, Del ojo al hueso en 2001 y su poesía reunida en Esa polilla que detrás de mí revolotea.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de las Islas Baleares. Servicio de Publicaciones
ISBN: 9788476325117
Número de páginas: 32
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/05/2001
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Palma
Número: 85
Peso: 80.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Olvido García Valdés
Olvido García-Valdés (Santianes de Pravia, Asturias, 1950) es licenciada en Filología Románica y en Filosofía. Profesionalmente, ha sido catedrática de Lengua Castellana y Literatura. Ha sido también directora del Instituto Cervantes de Toulouse y directora general del Libro y Fomento de la Lectura. En la actualidad reside en Toledo. Entre otros premios, mereció en 2007 el Premio Nacional de Poesía por su libro Y todos estábamos vivos (Tusquets, 2006, 2007), en 2021 el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, y en 2022 el XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida (1982-2008) (Galaxia Gutenberg, 2008, 2016) se recoge su obra poética entre esas fechas. Posteriormente ha publicado Lo solo del animal (Tusquets, 2012). Algunos de sus libros han sido traducidos al francés, inglés, italiano, polaco y sueco. Es asimismo autora del ensayo biográfico Teresa de Jesús, de textos para catálogos de artes plásticas (sobre Zush, Kiefer, Vicente Rojo, Tàpies, Juan Soriano, Bienal de Venecia 2001, Broto...) y de numerosos ensayos de reflexión literaria.