POESIA RENACENTISTA

MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. - 9788448106195

Poesía Antologías

Sinopsis de POESIA RENACENTISTA

Clásicos Literarios ofrece a los nuevos lectores las obras maestras de la literatura: Precedidas por una introducción que las enmarca en su época e incide en sus valores expresivos; anotadas con claridad y concisión, y complementadas con un apéndice didáctico que aprovecha los planteamientos de la reforma educativa (transversalidad, motivación, participación) y convierte cada texto en un útil instrumento para la reflexión y el debate.

Ficha técnica


Traductor: Milagros Roa Sanchez

Editorial: Mcgraw-hill / Interamericana de España, S.A.

ISBN: 9788448106195

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/09/1996

Año de edición: 1996

Plaza de edición: Aravaca
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Fray Luis de León y Garcilaso de la Vega


Luis de León (Belmonte, 1527), hijo de un abogado de prestigio, ingresó en la orden religiosa de los frailes agustinos en 1544 y asoció su vida a Salamanca, donde realizó la mayor parte de sus estudios de teología y a cuya universidad estuvo siempre vinculado como profesor. Su trayectoria está marcada por el proceso inquisitorial y prisión preventiva de casi cinco años a los que fue sometido, junto con otros compañeros suyos, por su aproximación directa, filológica, a las Sagradas Escrituras. Tras su liberación en 1577 recuperó su posición académica y obtuvo reconocimiento en su orden, donde desempeñó puestos de prestigio hasta su muerte, ocurrida en 1591. Excelente hebraísta, fino teólogo, erudito inmenso y elegante poeta de sabor horaciano y aliento moral, su obra da cuerpo a los altos objetivos del humanismo cristiano en España.
Descubre más sobre Fray Luis de León

Garcilaso de la Vega (1501-1536) fue uno de los más importantes poetas renacentistas de nuestra literatura. Perteneciente a una familia noble de Toledo, sus viajes de juventud, y especialmente una estancia en Nápoles, le llevaron a conocer la obra de Francesco Petrarca y Ludovico Ariosto, que influyeron fuertemente en el desarrollo de su lírica. Combatió en algunas de las guerras en las que se vio involucrado el Reino de Castilla, y en una de ellas, la Tercera Guerra Italiana, encontró una muerte temprana al ser herido de gravedad en un asalto.

Descubre más sobre Garcilaso de la Vega

Opiniones sobre POESIA RENACENTISTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana