POETA EN NUEVA YORK

Austral - 9788467027228

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de POETA EN NUEVA YORK

En 1929, en plena crisis estética y vital, Federico García Lorca marcha a Nueva York, donde reside un año. Allí y, a su regreso, en una breve estancia en Cuba, escribe un conjunto de poemas que constituyen una de las cimas más altas, si no la más alta, de su creación literaria. Hasta su muerte en 1936, Federico trabajará en la ordenación de todo este material que, sin embargo, no verá la luz hasta 1940 bajo el título de Poeta en Nueva York. Siguiendo básicamente la edición de Norton, Piero Menarini, reconocido lorquista, desentraña en la introducción a este volumen los complejos problemas que plantea al estructura del libro y cuya solución resulta clave para poder descifrar el sentido último de su discurso. Incorpora, además, la "Conferencia recital" que sobre Poeta en Nueva York ofreció el propio García Lorca, así como algunos poemas no incluidos en la primera edición y últimamente rescatados. Descartando la idea de una ruptura con la tradición presente, explica, en fin, cómo en Poeta en Nueva York llegan a su punto culminante los procedimientos formales lorquianos, que sirven de base a una radical protesta social y a una penetrante indagación metafísica.


info-saga

Libro 1 de Poesía


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467027228

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 01/03/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contemporánea

Serie/Saga: Poesía

Número: 1
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 204.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Federico García Lorca


Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Descubre más sobre Federico García Lorca
Recibe novedades de Federico García Lorca directamente en tu email

Opiniones sobre POETA EN NUEVA YORK


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana