Sinopsis de POLITICAS, POETICAS Y PRACTICAS ARTISTICAS: APUNTES PARA UNA HIST ORIA DEL ARTE
Las obras de arte se crean con el propósito de compartir un mensaje, de generar un discurso directo con el espectador. Pero el sistema del arte se interpone entre ambos con interpretaciones, no exentas de posiciones ideológicas, estéticas y críticas, que suelen desfigurar la esencia de la obra. Para devolver al público receptor su mirada activa, es esencial ubicarlo en el centro de las reflexiones, analizar los fallos del sistema artístico (críticos, galeristas, historiadores del arte) y dar voz a las recientes apariciones de nuevas narrativas histórica-artísticas que ponen en entredicho las obsoletas políticas de promoción y las relaciones entre arte e industria cultural. Y así poder abrir un nuevo camino donde el conocimiento de las obras sea un modo de cuidarlas, sin olvidar que es también una aproximación al sistema social que nunca está al margen de las artes. Como el propio autor afirma nada es neutro en el territorio de las artes, ni siquiera las obras .
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788483194751
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Mayor
Mayor
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Julián Díaz Sánchez
Julián Díaz Sánchez es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Castilla-La Mancha. Le interesan los procesos de canonización de las obras de arte, la crítica, las políticas artísticas y la construcción de la historia del arte. Ha colaborado en revistas como Cultura Moderna, Papers d’art, Archivo Español de Arte y en catálogos de exposición como Bajo la bomba. El jazz de la guerra de imágenes transatlántica (2007), Los esquizos de Madrid (2009), Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953 (2016), L’Art basque en resistence. GAUR, 1966 (2018) y Madrid, musa de las artes (2018). Autor, entre otros trabajos, de Políticas, poéticas y prácticas artísticas (Madrid, 2009) y La idea de arte abstracto en la España de Franco (Madrid, 2013).