Sinopsis de PRÁCTICAS AGRARIAS Y RELACIONES SOCIALES
Propio de una provincia mayormente agraria y que surgió desde el núcleo de las instituciones forales provinciales, sin sujeción a ninguna entidad estatal. El caserío (baserria) era el eje económico de la provincia y los campesinos (baserritarrak) constituían el grueso de su población. Estos campesinos eran en su mayoría colonos, mientras que los propietarios (jauntxos) buscaban rentabilidad para sus propiedades y copaban los cargos de la administración foral. Yurreamendi fue un establecimiento que pretendió que Guipúzcoa pasara de ser cerealista a convertirse en una provincia ganadera vacuna, en medio de una reordenación económica global.
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788490972380
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/11/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Opiniones sobre PRÁCTICAS AGRARIAS Y RELACIONES SOCIALES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!