Sinopsis de PRENSA LITERARIA EN GALICIA (1809-1920)
Comenzando mesmo por introduci-la terminoloxía correspondente, trázase aquí a primeira historia da prensa literaria en Galicia. Mais non illadamente; enmarcada nunha documentadísima panorámica da prensa literaria española, que tamén se aborda aquí por primeira vez.Visión de conxunto, baseada no estudio pormenorizado de cada unha das numerosas publicacións estudiadas. E velaquí un ensaio de literatura comparada, que fai pé nas relacións entre as literaturas galega, castelá, catalana, vasca, portuguesa, hispanoamericana e francesa.Neste primeiro volume faise o estudio dunhas cincuenta publicacións periódicas, dende o Semanario político, histórico y literario, que nace en 1809, ata a revista Nós, que vai de 1920 a 1936. ¿E a quen non lle soan ?poñamos por caso- O tío Marcos da Portela, La ilustración de Galicia y Asturias, A Nosa Terra, La Centuria ou Vida Gallega, para traermos a conto exemplos ben diferentes? Mais, ¿quen coñece realmente en que circunstancias concretas se desenvolveron estas e, sobre todo, cal foi a súa incidencia na configuración da literatura, producida durante o século XIX e primeiro tercio do XX?.
Ficha técnica
Editorial: Xerais
ISBN: 9788475073958
Número de páginas: 380
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/05/2001
Año de edición: 1989
Plaza de edición: Vigo
Especificaciones del producto
Escrito por César Antonio Molina
César Antonio Molina es licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información, así como doctor en Literatura. Fue profesor de Teoría y Crítica Literaria en la Universidad Complutense, y de Humanidades en la Carlos III. También ha sido profesor invitado en varias universidades americanas y europeas, y es Doctor Honoris Causa por la Universidad La Oriental de Nápoles. Asimismo, ejerció como director adjunto en Diario 16, dirigió el Círculo de Bellas Artes de Madrid,el Instituto Cervantes, la Casa del Lector, y fue Ministro de Cultura. Poeta antologado y traducido, excelente crítico literario y columnista político, es autor de más demedio centenar de libros. Son también numerosos y exitosos sus volúmenes de ensayo, entre losque se encuentran: La caza de los intelectuales (Destino, 2014), Tan poderoso como el amor(Destino, 2018), Las democracias suicidas (Fórcola Ediciones, 2019) y ¡Qué bello será vivir sinCultura! (Destino, 2021). Molina tiene, además, las más altas condecoraciones de España, Francia,Italia, Portugal, Serbia y Chile, así como la medalla Castelao de Galicia. Desde hace varios años, Molina reflexiona en las aulas y los medios de comunicación sobre elfuturo del ser humano en un mundo cada vez más hostil.