PRIMAVERA NEGRA

EDHASA - 9788435009560

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de PRIMAVERA NEGRA

Nexo de unión entre Trópico de Cáncer (1934) y Trópico de Capricornio (1939), Primavera negra es el libro que más a fondo y mejor introduce al lector en el personalísimo mundo literario de Henry Miller, pues en él vemos a la imaginación creativa actuando en todos los niveles. En un subyugante ir y venir de la memoria (de la infancia a la madurez, de Nueva York a París, de la ternura al desengaño más amargo –al que el autor se enfrenta con rabia, sarcasmo y desprecio–), Miller nos ofrece lo mejor de sí mismo y de su indiscutible talento artístico en una serie de capítulos que pueden leerse también independientemente, pero que en su conjunto conforman una sólida novela unitaria.. Las evocaciones nostálgicas que despliega y sobrepone Miller en esta obra son indudablemente de raíz proustiana, su fraseo y el ritmo de su prosa beben a morro de la retórica de Walt Whitman, su portentosa imaginación es tal vez hija putativa de Lewis Carroll y es evidente que el espíritu del fluir de la conciencia de Joyce se ha colado por la puerta trasera en estas páginas, pero con todo ello, y mucho más (la escritura automática y el léxico surrealista, la potencia expresiva del impresionismo pictórico, las visiones herederas de la novela gótica, la sublevación lingüística de Céline...), Henry Miller creó una de las obras más personales, arrebatadoras e influyentes del siglo XX.

Ficha técnica


Traductor: Carlos Bauer, Julián Marcos

Editorial: Edhasa

ISBN: 9788435009560

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/06/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona
Peso: 625.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Henry Miller


Henry Miller (1891-1980) es uno de los autores que, quizá sin proponérselo, más hicieron por el triunfo de la libertad de expresión en literatura y por la distinción entre los juicios morales y los juicios estéticos. Tras su paso por el City College de Nueva York y después de aceptar los empleos más diversos, en 1930 se estableció en París, donde se dedicó de lleno a la creación literaria y llevó una vida independiente y anticonvencional que lo convirtió en el ejemplo más conocido de bohemia moderna y en un modelo para la beat generation (Burroughs, Kerouac, Ginsberg...) y para autores como Bukowski o Norman Mailer.
Descubre más sobre Henry Miller
Recibe novedades de Henry Miller directamente en tu email

Opiniones sobre PRIMAVERA NEGRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana