Lea estos textos, preferentemente, durante la noche. Cuando la jornada para el trabajo, el engaño y los crímenes ha concluido. Trate de no leer más de uno o dos cada vez; han necesitado años para formarse. En un relato, como en un poema, la brevedad se ha llenado de alusiones y misterio; permítase un tiempo de respiro en el que abrirse a la contemplación de la literatura.Alguien avanza en un bicicleta por un sendero, la bicicleta está rota, ya ha oscurecido, pero aun así pretende seguir adelante. Empieza a preguntarse si su esfuerzo será inútil, tantas horas malgastadas... en realidad ignora por qué se encuentra ahí. El lector quizá comprende que es un hombre maravillosamente escindido; alguno de los dos quizá pueda salvarse.¿No escucha en el silencio el esperanzado y penoso rodar de esa rueda?
Ficha técnica
Editorial: Páginas de Espuma Sl
ISBN: 9788483930137
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/05/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Voces/ Literatura
Voces/ Literatura
Número: 102
Alto: 15.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Javier Sáez de Ibarra
Javier Sáez de Ibarra (Vitoria, 1961) ha ganado la primera edición del Premio Internacional de Narrativa Breve âRibera del Dueroâ 2009 con su obra Mirar al agua, publicado por Páginas de Espuma. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura en un instituto. Ha publicado el libro de relatos El lector de Spinoza (Páginas de Espuma, 2004) y Propuesta imposible (Páginas de Espuma 2008). Ambos tuvieron una excelente acogida de la crÃtica; y el poemario Motivos (Icaria, 2006). Escribe ensayos y textos de creación que han aparecido en diferentes revistas.