PROSA Y CIRCUNSTANCIA

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433910615

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de PROSA Y CIRCUNSTANCIA

Una escritura sin mediación y sin proyecto, a su vez una tentativa de recuperar la escritura del genuino ensayo literario.

¿Se puede escribir con sinceridad, sin miramientos, a tumba abierta? Tal es la apuesta insoslayable de este libro que puede provocar la complicidad o el rechazo del lector, pero que con toda seguridad no lo dejará indiferente.

Rompiendo el acartonamiento de los géneros y de los estilos, estos ejercicios descarnados nos muestran cómo un alma madura vuelve sobre su propia memoria o sobre la cotidiana estupidez que la rodea para echar una mirada desencantada sobre el mundo de los otros, que también es su mundo propio. Se recupera para el lector la visión del niño que el autor no fue, para mirar alrededor con ingenuidad, justamente cuando ya no parece posible ser ingenuos. Lynch escribe no «sobre» o «acerca de» una circunstancia, sino al dictado de esa misma circunstancia. Cumple así la olvidada consigna de Novalis cuando advertía que «La Filosofía es la prosa». El resultado es una escritura sin mediación y sin proyecto, que poco a poco va generando en torno de la lectura una poderosa sugestión.

Visto de una manera más llana, Prosa y circunstancia es también una tentativa de recuperar la escritura del genuino ensayo literario, cuyo modelo quedó instituido por Montaigne a comienzos de la llamada época moderna y que hoy parece ahogado por la retórica del academicismo. El pretexto del autor es lo de menos si de lo que se trata es de exponer con agudeza y sin pudor la nutrida galería de los propios prejuicios: sobre la vida intelectual, las mujeres, la soledad, las diferencias de clase, el nacionalismo, el tiempo y la muerte, sobre la amistad traicionada y la estupidez. En suma, un libro provocador, «políticamente incorrecto», punto de partida para la necesaria revisión de la experiencia de una generación que ve inminente su definitiva entrada en la madurez.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433910615

Número de páginas: 216

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/09/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 231
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Lynch


Enrique Lynch (Buenos Aires, 1948 - Barcelona, 2020) fue filósofo, ensayista y editor. Estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en la Autónoma de Barcelona, ya en el exilio. También hizo estudios de postdoctorado en La Sorbona y dictó cursos y conferencias en las grandes universidades del mundo. Fue traductor y editor en Gedisa, Destino y Muchnik. Fue el primer editor en español de George Steiner, Gianni Vattimo, Marshall Sahlins, Gilles Lipovetsky y Clifford Geertz, entre otros muchos. Algunos de sus títulos son Hobbes (Península, 1987), La lección de Sheherezade (Finalista del Premio Anagrama de Ensayo de 1987), El merodeador (Anagrama, 1990) y Dioniso dormido sobre un tigre (Destino, 1993).
Descubre más sobre Enrique Lynch
Recibe novedades de Enrique Lynch directamente en tu email

Opiniones sobre PROSA Y CIRCUNSTANCIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana