Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433900227
"Una de las mejores tentativas hasta ahora realizadas de desvelar las leyes estructurales de la obra de Proust" (Madeleine Chapsal, L‘Express).
El genio de Proust tuvo finalmente el ensayista que merecía su obra: Gilles Deleuze. En esta magistral indagación de las leyes estructurales de su obra, Deleuze demuestra de forma inapelable cómo la experiencia de la escritura de En busca del tiempo perdido, además de movilizar lo involuntario y lo inconsciente produce sus propios procedimientos de sentido. Así Proust logra una maquinaria que funciona con eficacia invisible capturando al lector.
Deleuze descubre alternancias y oposiciones, así como diversas claves de la obra, en un proceso de aprendizaje que es al mismo tiempo el del autor y el del lector. La obra se desenvuelve armoniosamente hasta su meta final: lograr la redención gracias al descubrimiento de la verdad. Pero para Proust, al inicio de la obra no hay verdades, sólo jeroglíficos, de ahí que la "recherche" (que tiene el doble sentido de investigación y búsqueda) consista en interpretar y traducir hasta lograr que coincidan el signo y el sentido.
Especificaciones del producto
Escrito por Gilles Deleuze
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Belén
31/03/2024
Tapa dura
Esa búsqueda de la verdad que tanto desea encontrar Proust está influenciada por quien fue y cómo vivió. No se trata de recordar el pasado como tal, sino de valerse de este para encontrar el sentido de su vida. Lo que Deleuze establece con estos signos en la obra de Proust son continuos mensajes para la búsqueda de la verdad. No una verdad absoluta, se trata de una verdad que él necesitaba encontrar para llenar esa vida, que no fue grandiosa, ni normal, ni feliz.
AGUSTIN pinto bahamondes
08/06/2021
Tapa dura
MAGNIFICO ENSAYO SOBRE LA EXTRAORDINARIA OBRA LITERARIA DE MARCELPROUST EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO