Com a treballadors i consumidors, constantment prenem decisions a casa, en l'empresa, en la botiga, als restaurants o als centres d'oci. Les prenem racionalment?, caldria esperar que ho féssem així?, quines raons poden explicar el nostre comportament? En definitiva, què tenen en comú la psicologia i l'economia? Aquest llibre posa de manifest els vincles que existeixen entre aquestes dues disciplines i s'endinsa, de forma clara i rigorosa, en el complex espai limítrof en què, per definició, se situa la psicologia econòmica.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
ISBN: 9788437060507
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: València
Colección:
Educació. Sèrie Materials
Educació. Sèrie Materials
Número: 78
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 426.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ismael Quintanilla
Ismael Quintanilla Pardo es licenciado en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad de Valencia (UV), de la cual es profesor de Psicología Social. Ha sido vicedecano de la Facultad de Psicología y presidente de la Sociedad Valenciana de Psicología Social y director del máster de Gestión de los Servicios Culturales. Es director de la Unidad de Investigación de Psicología Económica y del Consumidor (UIPEC) de la UV. Ha sido profesor invitado y conferenciante en universidades españolas, europeas e iberoamericanas. Ha dirigido numerosos trabajos de investigación y tesis doctorales. También ha sido investigador principal de proyectos de la UV realizados en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia en el Plan Nacional de I+D «Producción ajustada y participación en el trabajo: repercusiones e influencia sobre la productividad empresarial» y «La influencia de la cultura en los flujos de conocimiento en grupos de I+D». También ha sido el investigador responsable del proyecto «Perfil de emprendedores en Instituciones de Microcréditos del Programa de cooperación interuniversitaria entre España e Iberoamérica» del Ministerio de Asuntos Exteriores, AECID. Es autor de numerosos artículos y una treintena de libros, y puede acreditar cuarenta años de experiencia profesional como asesor, a través de convenios universidad-empresa, en las áreas de recursos humanos, desarrollo profesional, innovación y creatividad, marketing social y comportamiento del consumidor e investigación de mercados. En el ámbito de la divulgación científica ha participado en numerosos programas de radio y televisión en temáticas relacionadas con la conducta social, económica y del consumidor, y es colaborador de RTVE, RNE y la Cadena SER.