Sinopsis de PUBLICIDAD Y SOCIEDAD. UN VIAJE DE IDEA Y VUELTA
La publicidad funciona de manera similar a un búmeran. Los anunciantes observan una tendencia en la sociedad y la utilizan como argumento de compra en pro de sus mercancías. La finalidad: alcanzar un target reducido en principio. De este modo, gracias al carácter amplificador, e interesado, del discurso publicitario, una idea minoritaria se torna mayoritaria. La publicidad, por tanto, parte de la sociedad en la que surge y a ella regresa. Pero tras este viaje de ida y vuelta, la sociedad ¿permnanece incólume? Obviamente no. Teniendo presentes los dos extremos entre los que se debate el mensaje publicitario: el inmovilismo ideológico y la incesante adaptación a los cambios de la sociedad, Publicidad y sociedad muestra y analiza las formas con las que la publicidad actúa sobre la sociedad —y viceversa— conformando un cuadro cubista de planos superpuestos, una galería de espejos que nos reflejan una idea cabal, aunque múltiple y deformada, de la sociedad en la estamos inmersos.
Ficha técnica
Editorial: Comunicacion Social Ediciones y Publicaciones
ISBN: 9788496082564
Idioma: Castellano
Número de páginas: 276
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Sevilla / Manganeses de L
Número: 7
Peso: 378.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Rey
Juan Rey es doctor en Filología Hispánica y en Comunicación (sección Publicidad). Es profesor de Redacción Publicitaria en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla desde su creación en 1989. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre la publicidad, en general, y sobre la redacción publicitaria, en particular. Entre sus libros destacan La significación publicitaria, El hombre fingido: la representación de la masculinidad en el discurso publicitario, Consumo, publicidad y cultura, Publicidad y sociedad: un viaje de ida y vuelta, The Male Body as Advertisement y Palabras para vender, palabras para soñar: introducción a la redacción publicitaria. Ha sido profesor visitante en Francia, Italia, Portugal, México, Argentina, Chile, Venezuela y Marruecos. También ha obtenido numerosos premios en el ámbito de la novela.