QUIEN ES QUIEN EN LA PIRATERIA (2ª ED.)

Hechos singulares de las vidas y muertes de los piratas y bucaneros

Editorial Renacimiento - 9788418818875

Historia Universal Historia moderna universal

Sinopsis de QUIEN ES QUIEN EN LA PIRATERIA (2ª ED.)

En este The Pirates’ Who’s Who, escrito con mano maestra por Philip Gosse –que era, por cierto, hijo del célebre escritor inglés Edmund Gosse y nieto del naturalista decimonónico Philip Henry Gosse–, se reúnen por orden alfabético todos esos nombres reales e históricos, íntimamente asociados con la piratería clásica. Para cada uno de ellos hay un breve (no tan breve en los nombres de más relieve e importancia) y brillante apunte biográfico redactado por su autor, quien se sirve en todo momento de un estilo ágil, cómodo de leer, periodístico en ocasiones, irónico y hasta humorístico muchas veces, estimulante y divertido siempre. Del Prólogo de Luis Alberto de Cuenca.

Ficha técnica


Traductor: Antonio Morales
Prologuista: Luis Alberto de Cuenca

Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788418818875

Idioma: Castellano

Número de páginas: 420
Tiempo de lectura:
10h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/01/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Isla de la Tortuga

Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 606.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Philip Gosse


Philip Gosse (1879-1959), nieto del naturalista inglés Philip Henry Gosse e hijo del escritor Sir Edmund Gosse, es uno de los más afamados historiadores, en el siglo XX, de la piratería. Riguroso y bien informado, nunca consideró necesario, sin embargo, prescindir del sentido del humor y la amenidad que campean en todos sus escritos y que le han convertido en un clásico del tema. Su labor se resume en cuatro volúmenes, publicados todos ellos en menos de una década: The Pirates’ Who’s Who (1924), My Pirate Library (1926), Hawkins Scourge of Spain (1930) y The History of Piracy (1932), el más reeditado que cuenta con dos excelentes traducción en español; una de Lino Novás Calvo (1935) y otra de Rodolfo Selke (1946), para «Centauro», la editorial mexicana del exiliado español Juan José Domenchina.
Descubre más sobre Philip Gosse
Recibe novedades de Philip Gosse directamente en tu email

Opiniones sobre QUIEN ES QUIEN EN LA PIRATERIA (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana