¿QUIEN LE DEBE A QUIEN?

ENSAYOS TRANSNACIONALES DE DESOBEDIENCIA FINANCIERA

Silvia Federici, VERONICA GAGO y LUCI CAVALLERO

TINTA LIMON - 9789873687792

Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de ¿QUIEN LE DEBE A QUIEN?

Es necesario decir ¡ya basta! Frente a la riqueza desmedida, tenemos que poner fin a las nuevas formas de esclavitud por deuda. A la servidumbre involuntaria a la que somete el capital financiero. La obligación de la deuda, el mandato que hace que no nos quede otra opción que endeudarnos para vivir, demuestra que la deuda funciona como herramienta productiva. Nos pone a trabajar. Nos obliga a trabajar más. Nos lleva a tener que vender nuestro tiempo y esfuerzo a futuro. Tiene la utopía de que paguemos hasta morir. Deudas para toda la vida. Alimentadas como obligación gracias al sentimiento de culpa que nos habla de nuestra responsabilidad como deudoras, de nuestro fracaso como emprendedoras, de nuestras cargas como cuidadoras, de nuestras exigencias frente a la falta de servicios públicos. Existe una historia de movimientos contra la deuda. Hay un archivo práctico de no-pago del que este libro da cuenta. Declaramos la deuda ilegítima. Empezamos entonces por una pregunta política: ¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN? Artículos de Ni Una Menos / Colectiva Feminista en Construcción / Mujeres de Frente / Caja de Ahorro 1 de Mayo / Territorio Doméstico / ATTAC CADTM / Plataforma Afectadxs por Hipotecas / Debt Collective / Deuda Educativa / Inquilinos Agrupados / La Laboratoria / Grupo de Investigación e Intervención Feminista / Instituto Amaq´/ Instituto Equit / CEPPAS. Esta publicación fue apoyada por la Fundación Rosa Luxemburgo con fondos del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).

Ficha técnica


Editorial: Tinta Limon

ISBN: 9789873687792

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/11/2021

Año de edición: 2021

Alto: 17.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Silvia Federici


1967tik aurrera. Hofstra-ko Unibertsitateko irakasle emeritua bada ere, ikerketa lanekin aurrera jarraitzen du. Talde feminista autonomoetan hasi zen bere militantzia politikoa 70. hamarkadan (Soldatak Etxeko Lanentzat mugimenduan), eta aktibismo politikoaren ildoari eutsi dio gaur egun arte. Occupy Wal Street, errefuxiatuen alde lanean edo-ta Trump-en aurkako mugimenduan dihardu.“Sorginkeria egotzita hil zituzten emakumeen memoriaren alde”kanpainia martxan jarri du 2017ko urrian sorginen memoriaren berridazketa feminista bultzatuz. Bere lan ezagunena euskaraz irakurri daiteke Caliban eta sorgina (Elkar, 2017). Revolution at Point Zero: Housework, Reproduction, and Feminist Struggle (2012) Traficantes de Sueños-ek gaztelaniaz argitaratua da eta Éditions Ixe-k frantsesez.
1967tik aurrera. Hofstra-ko Unibertsitateko irakasle emeritua bada ere, ikerketa lanekin aurrera jarraitzen du. Talde feminista autonomoetan hasizen bere militantzia politikoa 70. hamarkadan (Soldatak Etxeko Lanentzat mugimenduan), eta aktibismo politikoaren ildoari eutsi dio gaur egun arte.Occupy Wal Street, errefuxiatuen alde lanean edo-ta Trump-en aurkako mugimenduan dihardu.“Sorginkeria egotzita hil zituzten emakumeen memoriaren alde”kanpainia martxan jarri du 2017ko urrian sorginen memoriaren berridazketafeminista bultzatuz. Bere lan ezagunena euskaraz irakurri daiteke Caliban eta sorgina (Elkar,2017). Revolution at Point Zero: Housework, Reproduction, and Feminist Struggle (2012) Traficantes de Sueños-ek gaztelaniaz argitaratua da etaÉditions Ixe-k frantsesez.
Descubre más sobre Silvia Federici
Recibe novedades de Silvia Federici directamente en tu email

Opiniones sobre ¿QUIEN LE DEBE A QUIEN?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana