¿QUIEN MATO A CAFRUNE?: CRONICA DE LA MUERTE DE LA CANCION MILITANTE

(1)

TINTA LIMON - 9789873687440

(1)
Música Compositores e interpretes

Sinopsis de ¿QUIEN MATO A CAFRUNE?: CRONICA DE LA MUERTE DE LA CANCION MILITANTE

El gran mérito de Jorge Cafrune es haber logrado poner en voz el cancionero de Atahualpa Yupanqui, de Jaime Dávalos y tantos compositores de la Argentina profunda, desplegando eficazmente una ritualidad anclada en la tradición gauchesca. Su figura pública y privada se ofreció compacta y sin fisuras: la performance del gaucho retobao encarnó a destiempo, en un siglo que supo hacer de la payada una gran orgía de sangre. Quizá porque toda muerte es absurda y es empresa humana llenarla de sentido, el mito del cantor del pueblo creció junto a la certeza de que su muerte , acaecida a comienzos de 1978, había sido decretada por los militares porque su voz entonaba verdades que precisaban con toda furia acallar. Pero, ¿cuánta verdad cabe en ese mito? ¿Cómo fueron los últimos días de Jorge Cafrune?Esta investigación que comienza con una pregunta retórica intenta horadar más que los hechos en sí, en ese magma de significaciones que acompañan la leyenda de una muerte y que encuentran en la canción militante de una década radicalizada el rico material donde abrevar.

Ficha técnica


Editorial: Tinta Limon

ISBN: 9789873687440

Idioma: Castellano

Número de páginas: 158

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/11/2019

Año de edición: 2019

Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jimena Néspolo


Naci— en Buenos Aires el 2 de abril de 1973, antes de medianoche, con circular de cord—n. Es asm‡tica. A los diecinueve a–os abandon— la casa de sus padres y estudi— con tes—n hasta alcanzar el m‡ximo grado de salvajismo (es doctora en letras por la Universidad de Buenos Aires). Fue artesana, modista, vendedora, ni–era, tarotista, preceptora, bibliotecaria, profesora, periodista... Tareas que en la actualidad desempe–a de manera conjunta en su cargo de investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Cient’ficas y TŽcnicas (CONICET), en Argentina. Tiene, no obstante, otros t’tulos honrosos, entre ellos ser madre de cuatro ni–os, amante esposa, hermana de sus hermanos y de sus amigos. Es militante de los desesperados y abanderada de causas perdidas: edit— murales de poemas ciudadanos y dirige Boca de Sapo. Revista de arte, literatura y pensamiento. Public— cuatro libros de poes’a Ñincertezas (Simurg, 1999), Papeles cautivos (Simurg, 2002), La se–ora Sh. (Alci—n, 2009), Ni–as (ilustrado por Marta Vicente, AH, 2010)Ñ y escribi— otros tantos. Es tejedora. Ejerce la cr’tica literaria como si tejiera un telar invisible en el rinc—n m‡s hœmedo y oscuro de su cuarto. Ha publicado el ensayo Ejercicios de pudor. Sujeto y escritura en la narrativa de Antonio di Benedetto (AH, 2004) y, junto a su hermano Mat’as NŽspolo, compil— La er—tica del relato. Escritores de la nueva literatura argentina (AH, 2009). Admira a las personas que viven su vida Ñes decir, su literaturaÑ como si bailaran una danza hermosa en el centro de una fatal hoguera. Y escribe, en consecuencia.
Descubre más sobre Jimena Néspolo
Recibe novedades de Jimena Néspolo directamente en tu email

Opiniones sobre ¿QUIEN MATO A CAFRUNE?: CRONICA DE LA MUERTE DE LA CANCION MILITANTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JOSE FELIX GARCIA PELAEZ

04/08/2021

Tapa blanda

estupendo, te ayuda a conocer los avatares del cantautor Jorge Cafrune, asesinado por cantar contando las miserias de los pueblos sudamericanos más centrado en Argentina.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana