leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

QUIEN MATO A MI PADRE

(5)

SALAMANDRA - 9788498389609

(5)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de QUIEN MATO A MI PADRE

Un repaso a la historia política francesa de los últimos años.

Otra novela dura, crítica y demoledora de Édouard Louis.

Consolidado como el nuevo enfant terrible de las letras francesas gracias al impacto de obras tan singulares como Para acabar con Eddy Bellegueule e Historia de la violencia, dos libros de tintes marcadamente autobiográficos que anticipaban la irrupción de la ultraderecha en Francia y sus nefastas consecuencias, Édouard Louis vuelve a la carga con un j'accuse tan breve como demoledor acerca de las desigualdades sociales del país, que es, a la vez y sobre todo, un ejercicio de reconciliación muy emotivo con su padre moribundo.

Grito airado contra el abandono y el desprecio de los políticos hacia las clases trabajadoras más desfavorecidas, este libro combina retazos íntimos de una tormentosa relación paternofilial fracturada por la vergüenza, la pobreza y la homofobia, con mordaces y específicas denuncias de los salvajes recortes impulsados por los sucesivos gobiernos de Chirac, Sarkozy, Hollande y Macron, a los que el autor acusa, como mínimo, de homicidio complaciente.

Éxito fulminante de ventas y de crítica, llevado a los escenarios con enorme repercusión, traducido a numerosos idiomas y rodeado de una gran expectación mediática por su carga de profundidad contra los poderes públicos, este lacerante testimonio personal se ha convertido en un texto de referencia para quienes, como los «chalecos amarillos», no quieren pertenecer a esa categoría de seres humanos a los que, como al padre de Louis, «la política tiene reservada una muerte prematura».

La crítica ha dicho...«Un libro rabioso y desgarrador en el que el perdón va de la mano de una intención abiertamente política.»Le Parisien

«Una obra tan breve como un fogonazo, con el enigmático título de una novela negra, que aúna los dos temas preferidos del autor, biografía y política, en este caso a través de una declaración de amor hasta ahora inédita. [...] Una oda conmovedora.»Télérama

«Te impresiona de inmediato. Édouard Louis escribe bien y describe bien. [...] Crea un suspense íntimo que la escritura tensa y destensa a voluntad. Fascinante.»L'Express



Ficha técnica


Traductor: Pablo Martín Sánchez

Editorial: Salamandra

ISBN: 9788498389609

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/09/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es

Colección:
Salamandra Narrativa

Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.8 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 132.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Édouard Louis


Édouard Louis (Hallencourt, 1992) estudió Sociología en París. Ejerce la docencia en La Manufacture-Haute École des Arts de la Scène en Lausana y colabora regularmente en diversos proyectos teatrales con Thomas Ostermeier, Ivo van Hove y Milo Rau. Es uno de los traductores de la poeta Anne Carson al francés y autor dePara acabar con Eddy Bellegueule,Historia de la violencia,Quién mató a mi padre yLucha y metamorfosis de una mujer, cuatro libros traducidos a una treintena de idiomas y publicados en español por Salamandra.

Descubre más sobre Édouard Louis
Recibe novedades de Édouard Louis directamente en tu email

Opiniones sobre QUIEN MATO A MI PADRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

5/5

(5)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Cristina Martinez Garcia

27/12/2023

Tapa blanda

Lectura molt recomanable i edició molt acurada.


Jesus

28/11/2023

Tapa blanda

Una obra sencilla pero demoledora en su narración, en los sentimientos que evoca y la crudeza con que contrasta los recuerdos y el presente.


SMARCO marco cano

26/09/2022

Tapa blanda

Revelador, breve, de lectura rapida y muy familiar. Para reflexionar :)


Úrsula Bischofberger Valdés

24/07/2021

Tapa blanda

Sin lugar a dudas, una obra maestra. Opinamos así los que, como el padre del autor, estamos expuestos a una muerte prematura. Los que no, que inventen cuentos para desacreditar al genio igual que inventan cuentos para justificar que nosotros, y no ellos, estemos expuestos a una muerte prematura.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana