Sinopsis de RADIACIONES, 1: DIARIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Seguimos con los tan celebrados diarios de ese implacable testigo de nuestro siglo que es Ernst Jünger. Aquí, el autor, que ha "madurado entre las tempestades", nos habla primero, en Jardines y carreteras, premonitoriamente, de la supervivencia y de la necesidad de conservar la lucidez y el equilibrio interior en el corazón mismo de las grandes catástrofes. Luego, con el inicio de la guerra, da comienzo a los celeberrimos "diarios de París", aquí casi enteramente dedicados a la Ocupación. Nos revela así, siempre con el mismo espíritu del científico que tambien es, la vida cotidiana en un París agredido que sigue siendo alegre escenario de la vida bohemia, artística y mundana. Atónitos, descubrimos entre estos papeles a personajes muy conocidos que poco vacilaron en codearse con el enemigo, algunos ingenuos, otros iluminados, otros aun, los que más, oportunistas.
Ficha técnica
Editorial: Tusquets Editores S.A.
ISBN: 9788472231108
Número de páginas: 470
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/1989
Año de edición: 1989
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Andanzas
Andanzas
Serie/Saga: Diarios de Ernst Junger
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 602.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ernst Jünger
Ernst Jünger nació en Heidelberg en 1895 y murió en 1998. Incorporado como voluntario en la primera guerra mundial, fue herido varias veces y condecorado. En 1923 inició estudios de zoología y filosofía en la Universidad de Leipzig y, más tarde, se trasladó a Berlín, donde empezó a consolidar su carrera como escritor. En 1941 entró a formar parte del alto mando alemán en París, aunque un año después el régimen nazi prohibió la publicación de sus obras. Los diarios contenidos en Radiaciones I y II reflejan magistralmente la experiencia de esos difíciles años. Finalizada la guerra, Jünger combinó las estancias en la pequeña localidad suaba de Wilflingen con viajes por medio mundo y con la redacción de un conjunto de novelas, ensayos y diarios que le han convertido en uno de los testigos más lúcidos, apasionantes y controvertidos de nuestra época.