RAMON GAYA Y EL DESTINO DE LA PINTURA

BIBLIOTECA NUEVA - 9788497424813

Pintores y escultores Artistas contemporáneos

Sinopsis de RAMON GAYA Y EL DESTINO DE LA PINTURA

Ramón Gaya y el destino de la pintura estudia la aventura artística de un creador cuya obra tenía una vocación mesiánica,•Afirmar el gran arte del dibujo, la acuarela y la pintura, amenazados, a su modo de ver, por la «tiranía» de unas vanguardias desalmadas.•Afirmar el destino del Museo como «casa del ser» de un pueblo.•Afirmar la historia del arte como «arquitectura espiritual» de nuestra civilización, amenazada por la barbarie de un arte sin raíces ni principios, manipulado por el mercantilismoEn ese marco, el autor compara la obra de Ramón Gaya (Murcia, 1910-Valencia, 2005) con la de otros grandes maestros del arte contemporáneo, de Picasso a Balthus, rastreando las huellas de las escuelas y artistas, con frecuencia proscritos, cuya recuperación quizá sea indispensable para poder rescribir una historia del arte libre de exclusiones cainitas y dogmas doctrinales.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497424813

Idioma: Castellano

Número de páginas: 203

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es
Número: 91
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Pedro Quiñonero


Juan Pedro Quiñonero (Totana, Murcia, 1946) es escritor, periodista y fotógrafo.Ya en 1974 escribió un ensayo muy original Baroja: surrealismo, terror y transgresión, siendo uno de los primeros en recordar la existencia de un don Pío onírico, surrealista. Entre sus ensayos destacan también De la inexistencia de España, la serie España, una temporada en el Infierno, El taller de la gracia y Retrato del artista en el destierro. Entre su obra narrativa sobresalen la trilogía de Caína (La locura de Lázaro, Una primavera atroz, La dama del lago), Escritos de VN y el relato fantástico El caballero, la muñeca y el tesoro. Corresponsal en París de ABC, es el decano de la prensa extranjera en la capital francesa, tras cubrir el proceso histórico de la incorporación de España a Europa. Como fotógrafo, documenta la aparición de un París mestizo y las metamorfosis culturales, sociales y políticas de los «países parisinos» emergentes a primeros del siglo XXI. Es autor del blog Una temporada en el Infierno.net.
Descubre más sobre Juan Pedro Quiñonero
Recibe novedades de Juan Pedro Quiñonero directamente en tu email

Opiniones sobre RAMON GAYA Y EL DESTINO DE LA PINTURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana