RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL. EL ÚLTIMO LIBERAL UNITARIO

Editorial Gota a Gota - 9788496729650

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL. EL ÚLTIMO LIBERAL UNITARIO

La vida de RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL (La Coruña, 1869- Madrid, 1968) abarca un siglo de la historia contemporánea de España entre el Sexenio Democrático y el declive final del franquismo. Junto a Unamuno y Ortega, integró el in cuestionable triunvirato intelectual de la Edad de Plata. Su dedicación a la investigación en los campos de la Filología y de la Historia medieval estorba aún la percepción de la in fluencia fundamental que tuvo en el liberalismo español de la primera mitad del siglo XX, antes y después de la Guerra Civil. Fue el de Menéndez Pidal un liberalismo mitigado por un nacionalismo unitario que debía tanto a la tradición cons titucionalista decimonónica (1812-1876) como al pesi mismo de los prohombres de la Restauración que, tras un siglo de guerras civiles, temían que el carácter apartadizo e insolidario de los españoles –que el propio Menéndez Pidal creía advertir ya en la España prerromana– se agravara al socaire de los proyectos particularistas de la época y termi nara por desmembrar la nación. Con todo, la voz de Menéndez Pidal fue la primera que se hizo oír en la España de la posguerra reclamando un compromiso histórico entre vencedores y vencidos, entre los partidarios de la tradición y los partidarios de la revolu ción, para reconstruir la democracia liberal. La “biografía in telectual” del gran creador de la Escuela Española de Filología a través de su liderazgo científico en el Centro de Estudio Históricos (desde 1910 a 1936) adopta, en el pre sente ensayo, la forma de una biografía del pensamiento de Menéndez Pidal, siguiendo el modelo que este mismo adoptó en su aproximación a la vida y obra de su propio mentor, Marcelino Menéndez Pelayo. Destaca así la influen cia, a veces por la vía del enfrentamiento y la disensión, que tuvieron en la formación del pensamiento pidaliano figuras como Manuel Milá y Fontanals, el ya mencionado Menén dez Pelayo, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Benedetto Croce y Karl Vossler, entre otros.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Gota a Gota

ISBN: 9788496729650

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/04/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es
Colección:
Biografías intelectuales (Gota a Gota)
Número: 3
Alto: 15.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 485.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jon Juaristi


Jon Juaristi

Jon Juaristi (Bilbao, 1951) es profesor de Literatura en la Universidad de Alcalá de Henares. En Taurus ha publicado, entre otros, El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca (1987), El bosque originario. Genealogías míticas de los pueblos de Europa (2000) y Miguel de Unamuno (2012). Sus últimos títulos publicados son Espaciosa y triste. Ensayos sobre España (Espasa, 2013), A cuerpo de rey. Monarquía accidental y melancolía republicana (Ariel, 2014), Historia mínima del País Vasco (Turner, 2014) y Los árboles portátiles (Taurus, 2017).

Descubre más sobre Jon Juaristi
Recibe novedades de Jon Juaristi directamente en tu email

Opiniones sobre RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL. EL ÚLTIMO LIBERAL UNITARIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana