RAUL CASTRO: LA PULGA QUE CABALGO AL TIGRE

Editorial Ariel - 9788434469303

Biografías Biografías políticas

Sinopsis de RAUL CASTRO: LA PULGA QUE CABALGO AL TIGRE

En la historiografía de la revolución cubana, Fidel Castro acapara el protagonismo absoluto. Su hermano Raúl está considerado como un satélite que orbita alrededor suyo. Pero Raúl Castro tiene una personalidad propia, oscura y compleja, que nunca ha sido desvelada del todo, como tampoco la decisiva influencia que ha ejercido sobre Fidel desde los orígenes y en los momentos clave de la revolución. Con una exhaustiva documentación y testimonios de familiares y colaboradores hoy exiliados, este libro indaga en la figura de Raúl Castro, en su infancia y adolescencia de parrandero y bebedor, amante de las peleas de gallos y torero ocasional, que fascinado por su hermano mayor, decidió acompañarlo en su aventura revolucionaria. En la Sierra Maestra, Raúl Castro creó el embrión del futuro Estado comunista y fue el responsable de la sovietización del país. A pesar de su fidelidad perruna, Fidel siempre le despreció my torpedeó todos sus intentos de crear estructuras colegiadas de poder. Eso le llevó muchas veces a la desesperación y al alcohol. Fidel Castro siempre dijo que Raúl era más radical que él. Nunca le tembló el pulso para deshacerse de enemigos, compañeros de viaje e incluso amigos muy cercanos, como el general Arnaldo Ochoa, para fortalecer el poder de su hermano. Y también el suyo. A la sombra de Fidel, Raúl Castro ha construido un poderoso entramado sustentado en el ejército y los servicios secretos y controla también la economía del país a través de un poderoso holding empresarial en manos de las Fuerzas Armadas. Raúl Castro tiene el poder necesario para blanquear la revolución en las urnas. Pero mientras viva Fidel seguirá siendo una insignificante pulga asustada por el rugido del tigre.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Ariel

ISBN: 9788434469303

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 460.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Vicente Botín


Vicente Botín ha trabajado durante 38 años en Televisión Española, en programas como Informe Semanal y En Portada. Profundo conocedor de Sudamérica, es autor de más de un centenar de reportajes en toda la región. Desde 2005 hasta octubre de 2008, fue corresponsal en Cuba, una tarea nada fácil por el estricto control que ejerce la Seguridad del Estado sobre los periodistas extranjeros. Nadie desde dentro de la isla puede contar la verdad de lo que allí ocurre. Los corresponsales solo se aproximan a la realidad a través del doble lenguaje y las metáforas, sin perder de vista la raya que traza la autocensura para evitar ser expulsados del país. Este libro, escrito en su mayor parte en La Habana, es una especie de exorcismo con el que Vicente Botín quiere librarse de la frustración de no haber podido contar la verdad sobre Cuba, al menos no toda la verdad.
Descubre más sobre Vicente Botín
Recibe novedades de Vicente Botín directamente en tu email

Opiniones sobre RAUL CASTRO: LA PULGA QUE CABALGO AL TIGRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana