REENCANTAR EL MUNDO. EL FEMINISMO Y LA TEORÍA DE LOS COMUNES

El feminismo y la política de los comunes

Traficantes de Sueños - 9788412125993

Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de REENCANTAR EL MUNDO. EL FEMINISMO Y LA TEORÍA DE LOS COMUNES

Común, procomún, comunes, comunales... las denominaciones varían, pero todas ellas apuntan a formas de propiedad, uso y aprovechamiento de los recursos, la vida y el planeta que no pasan ni por la mercancía ni por el Estado. En este libro, Silvia Federici explora la noción de lo común. Nos dirige la mirada hacia la gran expropiación, todavía en curso, que supone la inacabable imposición del capitalismo. Los comunes, las formas de organización comunitaria de los ecosistemas humanos, existen desde que se formaran las primeras sociedades. Y los comunes han sido el objeto prioritario de sucesivas rondas de rapiña y cercamiento capitalista, que todavía hoy persisten sobre la tierra, el cuerpo, la vida y el conocimiento, especialmente cuando estas materias se dicen en femenino. Federici apunta, de este modo, a un futuro posible de emancipación, de organización no patriarcal y no capitalista de la reproducción social, que pasa necesariamente por una ampliación y reinvención de lo común. Como ella misma dice: «El horizonte que nos propone el actual discurso y política de los comunes no consiste en la promesa de un retorno imposible al pasado, sino en la posibilidad de recuperar el poder de decidir colectivamente nuestro destino en esta tierra». Esto es lo que ella llama reencantar el mundo.

Ficha técnica


Traductor: María Aranzazu Catalán Altuna, Fern

Editorial: Traficantes de Sueños

ISBN: 9788412125993

Idioma: Castellano

Número de páginas: 318
Tiempo de lectura:
7h 33m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/08/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
Mapas

Número: 60
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Silvia Federici


1967tik aurrera. Hofstra-ko Unibertsitateko irakasle emeritua bada ere, ikerketa lanekin aurrera jarraitzen du. Talde feminista autonomoetan hasi zen bere militantzia politikoa 70. hamarkadan (Soldatak Etxeko Lanentzat mugimenduan), eta aktibismo politikoaren ildoari eutsi dio gaur egun arte. Occupy Wal Street, errefuxiatuen alde lanean edo-ta Trump-en aurkako mugimenduan dihardu.“Sorginkeria egotzita hil zituzten emakumeen memoriaren alde”kanpainia martxan jarri du 2017ko urrian sorginen memoriaren berridazketa feminista bultzatuz. Bere lan ezagunena euskaraz irakurri daiteke Caliban eta sorgina (Elkar, 2017). Revolution at Point Zero: Housework, Reproduction, and Feminist Struggle (2012) Traficantes de Sueños-ek gaztelaniaz argitaratua da eta Éditions Ixe-k frantsesez.
1967tik aurrera. Hofstra-ko Unibertsitateko irakasle emeritua bada ere, ikerketa lanekin aurrera jarraitzen du. Talde feminista autonomoetan hasizen bere militantzia politikoa 70. hamarkadan (Soldatak Etxeko Lanentzat mugimenduan), eta aktibismo politikoaren ildoari eutsi dio gaur egun arte.Occupy Wal Street, errefuxiatuen alde lanean edo-ta Trump-en aurkako mugimenduan dihardu.“Sorginkeria egotzita hil zituzten emakumeen memoriaren alde”kanpainia martxan jarri du 2017ko urrian sorginen memoriaren berridazketafeminista bultzatuz. Bere lan ezagunena euskaraz irakurri daiteke Caliban eta sorgina (Elkar,2017). Revolution at Point Zero: Housework, Reproduction, and Feminist Struggle (2012) Traficantes de Sueños-ek gaztelaniaz argitaratua da etaÉditions Ixe-k frantsesez.
Descubre más sobre Silvia Federici
Recibe novedades de Silvia Federici directamente en tu email

Opiniones sobre REENCANTAR EL MUNDO. EL FEMINISMO Y LA TEORÍA DE LOS COMUNES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana