Sinopsis de REFORMAS SOCIO-LABORALES EN EL SECTOR AGRARIO: SEGUIMIENTO DE SU IMPACTO Y PROPUESTAS PARA LA CONTINUACIÓN DEL PROCESO
La importancia económica del sector primario en la economía nacional ha ido declinando en los últimos treinta años paulatinamente, así como el número de personas que realizan sus labores características. Fenómeno que ha corrido paralelo al de reordenación jurídica de los modelos de contratación y protección social, con especial intensidad en los últimos años con la integración del Régimen Especial de trabajadores Autónomos en el Régimen General de la Seguridad Social.Es buen momento, por ello, para reflexionar colectivamente sobre el estado actual de la cuestion, intentando vislumbrar hacia qué modelo laboral se dirige el trabajo en el campo, y como se va a juridificar el proceso.Se han reunido para este objetivo a especialistas en la materia que han abordado las diferentes facetas que un estudio colectivo de estas características requiere: la perspectiva de futuro desde el estudio de los antecedentes histórico-jurídicos; la influencia de las normas de la Unión Europea y de la Organizacion Internacional del Trabajo en esta materia; la importancia de la negociación colectiva y sus posibilidades de actuación; la perspectiva salarial del trabajo en el campo; la prevención de riesgos laborales en la agricultura, y la protección de seguridad social en el régimen integrado que se ha ideado.
Ficha técnica
Editorial: Civitas
ISBN: 9788447043071
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/08/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 636.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Angel Arias Domínguez
Ángel Arias Domínguez es Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Extremadura.