Los Programas de Rehabilitación Cardíaca aconsejados desde hace más de 50 años por la Organización Mundial de la Salud, OMS, mejoran la calidad de vida de los pacientes y reducen la morbilidad y la mortalidad en los afectados de cardiopatía isquémica. Son indicación de Clase I de las Sociedades Americana y Europea de Cardiología tras el infarto de miocardio y en la insuficiencia cardíaca.
El tratamiento multifactorial que implica la rehabilitación cardíaca exige un perfecto conocimiento de la enfermedad y de las técnicas diagnósticas y el trabajo coordinado de diferentes especialistas.Esta obra analiza todos estos puntos, en la búsqueda constante de una vida plena para los pacientes y con el objetivo de poder evitarles una muerte prematura. Entre sus aspectos destacados se encuentran:
- Presenta la compleja problemática del paciente con cardiopatía crónica y el abordaje multidisciplinario que requiere su tratamiento.- Expone con detalle la evidencia científica de los beneficios que aportan cada uno de los programas especializados de rehabilitación cardíaca.
- Ofrece herramientas que permiten al médico evaluar de forma global el estado de riesgo cardiovascular de su paciente y, en consecuencia, poder establecer una estrategia de intervención.- Detalla los aspectos generales que deben tenerse en cuenta para las ac...