RELACIONES EXTERIORES Y PRAXIS DIPLOMÁTICA CARTAGINESA

El período de las Guerras Púnicas

UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES - 9788447224388

Historia Universal Historia de Roma

Sinopsis de RELACIONES EXTERIORES Y PRAXIS DIPLOMÁTICA CARTAGINESA

Fenicios y púnicos aparecen en el relato literario encasillados con frecuencia en estereotipos relacionados con la crueldad y la deslealtad, particularidad esta última que ha trascendido hasta nuestros días, fundamentalmente bajo el concepto de Punica fides. Esta obra se plantea como objetivo principal huir de este tipo de generalizaciones con la finalidad de abordar la historia de Cartago en lo que se refiere a la esencia de sus relaciones exteriores y prácticas diplomáticas entre los siglos III y II a. C. La inexistencia de una obra monográfica de referencia al respecto y el hecho de que su memoria se haya visto a lo largo de los tiempos eclipsada por la figura de Aníbal y el devenir de la Segunda Guerra Púnica lleva al autor a proyectar un estudio que trata de desentrañar los patrones de las relaciones internacionales y praxis diplomática del estado norteafricano.

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones

ISBN: 9788447224388

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/03/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es
Número: 8
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 384.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gabriel Roselló Calafell


es profesor del área de Historia Antigua en la Universidad de les Illes Balears, donde se doctoró en 2020 con la tesis Legati ab Carthagine. Representación de la praxis diplomática púnica en las fuentes filorromanas (264-146 a. C.), dirigida por el catedrático Enrique García Riaza. Desde sus inicios, ha mostrado siempre una enorme pasión en el estudio de Cartago y de las guerras púnicas. Fruto de este interés nació su primera monografía, titulada Cartago y la II Guerra Púnica (Oviedo, 2006). Integrado en los grupos de investigación Civitas (UIB) y Occidens (UAM), sus principales líneas de estudio se enmarcan en el análisis del mundo púnico y, asimismo, en las relaciones de la República romana con los pueblos del norte de África entre los siglos III-I a. C. En este campo ha publicado la mayor parte de sus contribuciones científicas.
Descubre más sobre Gabriel Roselló Calafell
Recibe novedades de Gabriel Roselló Calafell directamente en tu email

Opiniones sobre RELACIONES EXTERIORES Y PRAXIS DIPLOMÁTICA CARTAGINESA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana