Sinopsis de RELATOS DE RECONCILIACIÓN ENTRE VÍCTIMAS Y AGRESORES EN PROCESO RESTAURATIVOS
El lector se topará con historias reales de reconciliación, mías y de otras personas; también, de víctimas y agresores de delitos muy graves que están cumpliendo, o han cumplido, la condena en la cárcel: asesinatos y abusos sexuales. Todos han participado en procesos restaurativos en los que he trabajado y, en cuyo desarrollo, me he encontrado con los temas que abordo en este libro y que constituyen los mimbres de la reconciliación: el valor de la verdad expresada y escuchada; el aprendizaje de la mirada hacia los acontecimientos para comprender el origen del sufrimiento y, así, alcanzar cierta serenidad; la inquietud por buscar lo oculto, más allá de lo que parece evidente; la influencia de legados heredados de los antepasados; la importancia del silencio en la mente para ver más profundo; la valentía de situarse ante quien se ha agredido; y viceversa; el misterio de las transgresiones y la eficacia del perdón; la responsabilidad; sincronías y coincidencias; reencuentros y su significado; enfermedad y toma de conciencia; despedidas y muerte; respeto a los procesos vitales ajenos; de presos y libertad. De odio y paz
Ficha técnica
Editorial: Editorial Comares
ISBN: 9788413691022
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/01/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Julián Carlos Ríos Martín
Julián Carlos Ríos Martín es doctor en Derecho Penal, profesor propio agregado en la Universidad Comillas, en Madrid, y está acreditado como profesor titular por la ANECA. Imparte clases de Derecho Penal, política criminal y justicia restaurativa. Ha participado en varios proyectos de investigación relativos a la justicia restaurativa, la cárcel, la inmigración y la exclusión social. Ha escrito varios libros y artículos relativos a Derecho penitenciario, aspectos sociológicos del cumplimiento de la pena de prisión, justicia restaurativa y otras situaciones jurídicas vinculadas con la exclusión social.