Sinopsis de REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN EL CINE ESPAÑOL (1939-1982): FIGURA S Y FISURAS
Representaciones de género en el cine español (1936-1982): figuras y fisuras, es un análisis de los ideales de feminidad y masculinidad proyectados por el cine español desde el inicio de la dictadura de Franco hasta el año 1982. La razón para la utilización del cine como base documental fundamental responde a la idea de la capacidad que ha tenido, y tiene, el medio cinematográfico para influir en la construcción de las identidades. Se destaca, por tanto, la capacidad del séptimo arte no sólo para reflejar un imaginario colectivo sino también para colaborar activamente en su construcción.En los ocho capítulos que componen la investigación, se analiza el modo cambiante en que el cine representó, imaginó y contribuyó a definir los conceptos de mujer y hombre, en sintonía con la evolución del propio régimen.
Ficha técnica
Editorial: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico Da Usc
ISBN: 9788416183012
Idioma: Castellano
Número de páginas: 382
Tiempo de lectura:
9h 6m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/06/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 540.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN EL CINE ESPAÑOL (1939-1982): FIGURA S Y FISURAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!